
País. Más de una veintena de diputados pidieron una sesión especial para el 26 de noviembre con el propósito de rechazar el DNU 846/24 de Milei.
Las bancadas de Unión por la Patria, Encuentro Federal y los «radicales sin peluca» de Democracia para Siempre se unieron para solicitarle al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, una sesión especial para rechazar el DNU 846/24 del canje de deuda externa, que permite al Gobierno de Javier Milei evitar pasar por el Congreso Nacional sin cumplir la ley de Administración Financiera.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, fue en un acuerdo con algunos gobernadores que suelen oficiar de aliados al gobierno libertario, molestos con la actitud del oficialismo por el fallido dictamen del Presupuesto 2025 y la dilatada convocatoria a la sesiones extraordinarias. Se trata de una jugada audaz y que podría poner contra las cuerdas a la Casa Rosada.
Además del DNU 846, en la misma sesión, si es que se termina concretando tras reiterados fallidos en las últimas semanas, pedirán la prorroga de las ordinarias, que es el proyecto del bloque Democracia para Siempre a fin de tener más tiempo para sancionar el tan ansiado Presupuesto para el próximo año.
Una acción similar fracasó por falta de quórum días atrás, una noticia que fue muy bien recibida por Balcarce 50, que operó intensamente con sus aliados -principalmente, el PRO- para desbaratar la arremetida y que la historia tuviera ese desenlace.
El factor clave que determinó el fracaso opositor, muy celebrado en la Casa Rosada, fue la confirmación en el accionar de nueve diputados nacionales de Unión por la Patria, que tiene 99 integrantes en total, de no dar quorum. Esos legisladores responden a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
A su vez pegaron el faltazo la neuquina Tanya Bertoldi, y los mendocinos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Dentro del frente opositor que convocó a esa sesión también se produjeron bajas en Encuentro Federal: Ricardo López Murphy, el chubutense Jorge “Loma” Ávila, y el entrerriano Francisco Morchio (que responde al gobernador Rogelio Frigerio).