
Córdoba. En esa línea se pronunció el líder del Frente Cívico al referirse a los comicios legislativos del año que viene.
Con el foco puesto en el armado Córdoba, el senador nacional y líder del Frente Cívico, Luis Juez, afirmó que su fuerza política acompañará a la Libertad Avanza de Javier y Karina Milei en las elecciones legislativas de 2025.
“Nosotros somos un partido provincial en Córdoba. Ya hemos decidido acompañar el año que viene a la Libertad Avanza”, expresó el ex candidato a gobernador por Juntos por el Cambio que, pese a los roces internos, siguen en pie en territorio mediterráneo.
En ese plano, Juez resaltó: «Doy una definición de fin de año nuestra. En Córdoba nosotros vamos a acompañar sin pedir absolutamente nada a la Libertad Avanza. Tienen todo el derecho del mundo de ir con sus dirigentes, de armar su estructura, de tener sus representantes parlamentarios”.
“Se lo dije en su momento a Karina Milei, se lo he dicho al presidente. No es un momento para especular, es un momento para pararse y fortalecer porque la gente está haciendo un esfuerzo descomunal para sostener este programa económico que le está dando algunos resultados en lo macroeconómico”, acentuó el senador que construyó buenos lazos con el poder libertario.
«Me parece lógico e inteligente que el Gobierno quiera tener una estructura propia. Lo digo porque lo sufrimos en el Senado. Que tenga senadores y diputados propios y que después esto pueda confluir en una alianza parlamentaria me parece constructivo”, indicó el cordobés en declaraciones a La Nación +.
“No debería ser un tema que traiga complicaciones si actuamos con generosidad e inteligencia”, remarcó Juez.
El líder del Frente Cívico de Córdoba confirmó así el juego político de su espacio pensando en las Legislativas del 2025. Sostuvo que no le pedirá nada a cambio a los Milei en los comicios de medio término, pero la apuesta de Juez está centrada en su nuevo intento de pelear por la gobernación en 2027. En base a la proyección de ese escenario es que el opositor cordobés apuesta a su alianza con el poder libertario.
Con su movida, el senador «primereó» al radical Rodrigo de Loredo, quien también tiende puentes con Milei, aunque el radicalismo es una estructura política más horizontal y con amplia presencia en territorio. Y con mecanismos más orgánicos para definir las políticas de alianzas.
En su seno, hay una parte de la UCR (identificada en la oposición interna como Más Radicalismo) que rechaza de forma tajante una alianza con la Libertad Avanza en Córdoba.