El juez federal Vaca Narvaja ordenó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para Oscar González

Córdoba. Es en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, a cargo del fiscal federal Maximiliano Hairabedian.

El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja dispuso la prisión domiciliaria, con tobillera electrónica para el ex legislador peronista, Oscar González (77 años), en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que se sigue en Tribunales Federales.

De esta manera, el magistrado hizo lugar al pedido que hiciera el fiscal a cargo, Maximiliano Hairabedian. Esta causa se trata de una derivación en la Justicia Federal del siniestro vial ocurrido en las Altas Cumbres.

Fue la legisladora Luciana Echevarría (MST-FIT Unidad) quien realizó una denuncia penal contra el ex hombre fuerte del PJ por presunto enriquecimiento ilícito, evasión fiscal agravada y lavado de activos.

La acusación de la parlamentaria de izquierda fue tomada por el fiscal Hairabedian para imputar al ex presidente provisorio de la Unicameral y pedir su detención.

En el marco de su intervención, el fiscal federal descubrió que González tenía numerosos inmuebles que, tras la tragedia vial de octubre de 2022, fueron transferidos a sus hijos.

El abogado defensor del ex funcionario de las distintas gestiones peronistas, Miguel Ortiz Pellegrini, consideró que «no hay motivos jurídicos para esto», refiriéndose a la orden de detención. «Los motivos son entorpecimiento, una investigación o peligro de fuga», expresó en declaraciones a Cadena 3.

El letrado también explicó que de los casos que enfrenta González (cinco juicios en total), «hay dos que no existen más, que son el uso del auto y los bolsos de dinero. Hay uno que está en trámite que es el del accidente y ahora tenemos dos por enriquecimiento, uno en la provincia y otro en federales».

Al respecto, Ortiz Pellegrini destacó la disparidad entre las dos instancias judiciales que investigan a su defendido, señalando que «la justicia ordinaria, el fuero anticorrupción, no había encontrado la presunción de delitos que sí encuentra la justicia federal».

Tras conocerse la noticia, Echevarría resaltó: «Fue por enriquecimiento ilícito y lavado de activos». «No nos olvidamos que el mayor crimen que cometió González ocurrió en las Altas Cumbres. Vamos a seguir la lucha hasta conseguir Justicia por Alejandra, Alexa y Marina», acentuó la parlamentaria.

«Donde rascás sale pus. Este no es un caso aislado es parte de la corrupción estructural y vamos a seguir insistiendo para que caigan todos. Esta misma denuncia está hecha en la justicia provincial y Mondino, nombrado por el PJ, no avanzó NADA«, enfatizó la dirigente del MST en un mensaje publicado por X.

, , , ,