
Buenos Aires. «A nadie le va bien con la política económica de Milei», cuestionó el mandatario bonaerense durante una conferencia de Verano en Mar Chiquita.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, redobló su dura crítica contra la política económica del gobierno de Javier Milei y consideró que en Argentina la especulación «está de fiesta» y «el trabajo, la producción y el turismo» tienen dificultades.
«A nadie le va bien con la política económica de Milei«, afirmó Kicillof al encabezar la Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita, y sostuvo que es la «timba financiera» lo que actualmente mantiene estable el tipo de cambio.
“Estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”, enfatizó.
Junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente interino Fabián Jacquet, el mandatario provincial dijo que “alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”.
“Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”, advirtió Kicillof.
La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.
Por su parte, Costa remarcó: “Estamos transitando una temporada con poca afluencia turística, bajos niveles de consumo, estadías cortas y disminución en la ocupación hotelera: el impacto económico para el sector cayó un 26% con respecto al año anterior”. “Estos indicadores son consecuencia de las políticas del Gobierno nacional que desalentaron el turismo interno y que le quitaron a mucha gente la posibilidad de tomarse unos días de vacaciones”, agregó.
Por último, Kicillof subrayó: “Al contrario de lo que dicen los detractores del Estado, cuando impulsamos una obra de US$ 180 millones como la que llevamos adelante en la ruta que conecta a Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los y las bonaerenses”.
“Sabemos que este año un sector se dedicará a mentir e intentar tapar la realidad: sepan que en la provincia de Buenos Aires nadie nos pide menos Estado sino, al contrario, nos piden más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó el titular del Ejecutivo bonaerense al salir al cruce del modelo libertario.