Ante sus socios de la región, Milei pide mayor flexibilización del Mercosur y advierte que «lo haremos acompañados o solos»

País. El mandatario se expresó de esta manera en su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería.

El presidente Javier Milei le pidió hoy a sus socios del Mercosur continuidad en las políticas de desregulación y advirtió que el Gobierno argentino, si no lo acompañan, lo hará «solo«. Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería argentina, en la Ciudad Buenos Aires.

Milei fustigó la estructura burocrática “elefantiásica” que hoy ostenta el Mercosur y aseveró que el bloque regional “incumplió su objetivo original, cercenó libertades económicas y privó de oportunidades a los privados de la región”.

El mandatario argentino aseveró que dedicó su período a cargo del bloque “a traducir el camino propuesto a medidas tangibles y realizables”, en la cumbre que se realiza desde ayer en la sede de la Cancillería argentina.

“Propusimos que, como bloque, nos movamos hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos, en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador”, dijo.

En ese plano, el libertario destacó: «Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque» se encuentren «en la recta final para lograr» un conjunto de objetivos destinados a la apertura comercial del Mercosur y aseguró: «Si esto no fuera posible, y los socios prefirieran, persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen».

«Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque -como ya he dicho- Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente. Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso», subrayó el mandatario argentino.

En otra parte de su discurso, el mandatario argentino condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió su pronta liberación. “En particular, reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del Gendarme argentino Nahuel Gallo”, manifestó.

Finalmente, agradeció el apoyo permanente e incondicional de todos los Estados miembros del Mercosur al “reclamo soberano por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes. Las islas son territorio argentino, ocupado desde 1833 por una población implantada por el Reino Unido, luego de expulsar por la fuerza a las autoridades argentinas”.

, , , ,