
Ciudad de Córdoba (26/10/20). Casi de manera completa (a excepción de la Izquierda), el arco opositor rechazó la creación de una Comisión Mixta Especial. Los ediles opositores apuntaron contra el Ejecutivo municipal al afirmar que dispone de la potestad para decidir sobre el futuro del Superdomo. Duras críticas contra la «presión» del grupo empresario en «connivencia» con la gestión municipal.
En conferencia de prensa, los jefes de los bloques opositores Juan Negri (Córdoba Cambia), Alfredo Sapp (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución) y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba) rechazaron de plano la creación de una Comisión Mixta Especial para discutir el futuro del Orfeo, iniciativa que es impulsada por el oficialismo a instancia del Ejecutivo municipal.
Los opositores indicaron que la concejala Olga Riutort (Fuerza de la Gente) también se suma a esta postura consensuada entre las bancadas del arco opositor en el Concejo Deliberante.
Los ediles de los bloques no oficilistas adujeron que con la conformación de una comisión mixta, como quiere el Ejecutivo y el oficialismo, la intención es evitar que la gestión Llaryora asuma el eventual costo político en el marco del pedido de demolición del Orfeo Superdomo que solicitó el empresario Euclides Bugliotti, dueño del estadio.
Para los opositores, es potestad del Ejecutivo municipal decidir acerca del trámite administrativo presentado por el grupo empresario. Este sentido, el concejal Negri le pidió al intendente Martín Llaryora que «no le tome el pelo» a las bancadas opositoras y que «gobierne y tome decisiones políticas».
El titular del bloque Córdoba Cambia afirmó que es «una comisión que nace muerta» porque no la van a integrar, en alusión a la iniciativa que busca conformar el oficialismo. Además, pidió que el Concejo Deliberante retome su «normal funcionamiento» a través de sus comisiones para tratar los proyectos presentados por los concejales.
En ese listado de proyectos se encuentran cuatro iniciativas de la oposición, entre ellas, dos pedidos de informes al Ejecutivo acerca de la situación del Orfeo. «Nosotros estamos para ayudar y colaborar», acentuó Negri, pero «es el intendente quien gobierna», aseveró.
El vecinalista Quinteros advirtió que «a lo largo de estos años el Concejo le ha dado todas las facultades al Ejecutivo para que pueda resolver esto».
«Ya hay un pedido administrativo presentado que el Ejecutivo lo tendría que resolver por si o por no. O le dejan demoler, o no le dejan demoler; lo que pasa es que no se quieren hacer cargo de la decisión», resaltó el edil opositor al referirse al costo político de la medida.
El concejal De Loredo redobló la apuesta y opinó que el municipio debería autorizar el expediente del Grupo Dinosaurio a través del cual solicitan la demolición del estadio.
Ante lo llamativo de su solicitud, el radical afirmó que «no está en sus verdaderos planes la demolición, sino que se trata de una estrategia de negociación por parte del grupo empresarial para obtener otros beneficios y exenciones ante el difícil escenario económico como consecuencia de la pandemia».
“Tanto las opciones de declararlo de interés cultural o la expropiación del Orfeo lo que en realidad pretende es otorgar compensaciones económicas a sus propietarios”, resaltó de Loredo.
En ese marco, enfatizó: “Si el intendente quiere volver a otorgarle excepciones y beneficios que sea él quien lo haga y se haga cargo de explicar la inequidad. La presentación del expediente pidiendo la demolición y el envío de un proyecto al Concejo Deliberante del oficialismo son partes de una puesta en escena”.
De esta manera, el jefe de la bancada Evolución rechazó la «presión» del grupo empresario en «connivencia» con la gestión municipal para avanzar en que el municipio otorgue beneficios y exenciones a Bugliotti.
Notas relacionadas
Passerini: “Nadie quiere un futuro de Córdoba sin el Orfeo”
El Concejo activa el ámbito de discusión por el futuro del Orfeo