La AMIA pidió que «la Justicia actúe con celeridad y de manera imparcial»

País. Es a seis años del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, quien investigaba el atentado en la sede de esa entidad.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) emitió este lunes un comunicado a seis años del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, quien investigaba el atentado en la sede de esa entidad.

En el texto difundido este lunes por la mañana, la AMIA reclama «celeridad e imparcialidad» en la investigación de la causa.

El 18 de enero de 2015 fue encontrado sin vida el fiscal Nisman, las hipótesis que se manejan de su muerte son dos: suicidio o asesinato.

«En el sexto aniversario del fallecimiento del Dr. Alberto Nisman (Z¨L), fiscal de la Nación que durante diez años estuvo al frente de la investigación del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, AMIA renueva su pedido de Verdad y Justicia, y exige el total esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a su muerte», expresa en el comunicado.

A su vez, sostiene: «A seis años de su fallecimiento, la institución reitera la imperiosa necesidad de que la Justicia actúe con celeridad y de manera imparcial ante un trágico hecho que conmocionó a toda la sociedad. Cabe recordar que la muerte del fiscal, que fue calificada y está siendo investigada como homicidio, estuvo directamente relacionada con la tarea que llevó adelante desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA, tal como lo determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

La AMIA advierte que «es inaceptable para el devenir institucional de cualquier país democrático que el paso del tiempo consolide la impunidad de las causas judiciales y que las sospechas, las dudas y las especulaciones se instalen y entorpezcan el camino hacia la Verdad».

«Como víctima directa de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994 por el terrorismo internacional, y reafirmando su irrenunciable exigencia de Justicia, AMIA reitera -en este aniversario- la imperiosa necesidad de que el Poder Judicial actúe con pericia, eficiencia y probidad, y brinde respuesta certera a la sociedad argentina en su conjunto», añade.

Por último, destaca: «Para la causa AMIA, para la causa Nisman, para todas las causas en las que el tiempo, y el lento accionar de quienes deben determinar la autoría de los hechos impiden hallar la Verdad, la institución vuelve a levantar hoy su firme reclamo de Justicia».

El cuerpo sin vida del fiscal Nisman fue hallado por su madre Sara Garfunkel, en la noche del 18 de enero de 2015 en el baño del departamento de Puerto Madero donde vivía el fiscal, unas horas después de que se produjera su fallecimiento.

La muerte se produjo el día anterior a la presentación que tenía prevista ante el Congreso nacional para fundamentar su denuncia contra la ex presidenta Cristina Kirchner, contra su canciller Héctor Timerman y otros funcionarios del kirchnerismo, por el encubrimiento del atentado a la AMIA.

, ,