Con las partidas que llegan hoy y el lunes, Argentina superará los 20 millones de vacunas recibidas

País. Llegan esta noche 811.000 Astrazeneca desde México y el lunes 934.200 desde EEUU. El viernes se anunciaron nuevos contratos con Sinopharm por 2 millones más de dosis y con Cansino por 5.4 millones de vacunas.

Argentina superará el lunes los 20 millones de vacunas contra el coronavirus arribadas al país desde el inicio del plan de vacunación, luego de que aterricen esta noche más de 800 mil dosis de AstraZeneca, que se sumarán a las más de 930 mil dosis del mismo laboratorio que llegarán el lunes.

Un vuelo de la compañía Aeroméxico, que aterrizará esta noche poco después de las 20:30 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, traerá en sus bodegas 811.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, constituyendo el primer embarque que llega directamente desde México y que forma parte del acuerdo bilateral, por el cual se produce el principio activo en la Argentina y luego se formula y envasa en ese país.

En tanto, el lunes -aproximadamente a las 6:30- arribarán 934.200 dosis del mismo laboratorio, también por la producción conjunta con México, siendo éste el cuarto cargamento de este tipo de vacunas, que se sumará a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 del mismo mes y a las 811.000 que llegan hoy.

En el contexto de la llegada de un importante número de vacunas, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó además la Resolución 2021-1671 que autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5.4 millones de dosis.

Vizzotti anunció también la llegada del contrato celebrado con Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de dosis en junio y 4 millones el mes siguiente.

La llegada de mayor cantidad de dosis permitirá que a través del Plan Estratégico de Vacunación, el gobierno nacional junto a las 24 jurisdicciones del país, volvieran a alcanzar esta semana el récord de vacunaciones diarias con 376.815 inoculaciones aplicadas.

La cartera sanitaria informó que a la fecha ya están vacunados con la primera dosis el 84.5% de todas las personas mayores de 60 años. Si se desagrega por franjas etarias, el 86% de las personas entre 60 a 69 años también recibieron una dosis, el 88% de los que tienen entre 70 y 79 años fueron vacunados, y el 79,5% de los de 80 años o más, fueron inoculados con al menos una dosis.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde fueron distribuidas 18.853.790 vacunas, de las cuales 16.237.051 ya fueron aplicadas: 12.958.811 personas recibieron la primera dosis y 3.278.240 ambas.


, , , , ,