Sesión caída: los camporistas Máximo Kirchner y Gabriela Estévez apuntaron duro contra Juntos por el Cambio

País. El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos alzó la voz contra la oposición por no dar quórum en la Cámara Baja para tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos. Su par cordobesa advirtió: “Quedó claro que no da igual quienes nos representan en el Congreso”.

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó al interbloque Juntos por el Cambio por no dar quórum en el recinto de la Cámara Baja para tratar, en una sesión especial, la ley de etiquetado frontal y acusó a ese espacio de buscar «hacernos actuar bajo extorsión», a la vez que les pidió «ser más pacientes» porque «para el 2023 faltan dos años, y eso también es la República».

«Han vuelto a comportarse como siempre fueron cuando le tocó ser gobierno: suprimir a quienes pensaban diferentes, perseguirlos. No soportan la democracia a veces porque esta ley, por ejemplo, lo que hace no es ni siquiera prohibir el azúcar sino poder ser conscientes de qué consumimos, de cómo nos alimentamos», aseveró Kirchner en el recinto de la Cámara Baja, al no lograr quórum y caerse la sesión.

Recordó, en ese sentido, que la oposición de Juntos por el Cambio «para sentarse imponían un pliego de condiciones», al hacer referencia al temario que la oposición pedía incorporar al debate como la ley Ovina y garantizar un compromiso del oficialismo de comenzar a debatir la ley de boleta única, declarar la emergencia educativa y una reforma a la ley de alquileres, así como la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, para arrancar con la discusión del Presupuesto 2022.

Para Kirchner, «son los mismos que nos pidieron no tratar temas electorales y piden boleta única», al cuestionar el planteo opositor de establecer un acuerdo para que el oficialismo se comprometa a abrir el debate de ese proyecto, además del que declara la emergencia educativa y fijar fecha para la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, para arrancar formalmente con el debate del Presupuesto 2022.

«Nos quieren hacer actuar bajo extorsión», cuestionó el titular de la bancada oficialista, al señalar que «deberían ser más pacientes porque para el 2023 faltan dos años y eso también es la República».

Tras advertir que en el oficialismo «llegamos a 122 diputadas y diputados presentes», el líder de La Cámpora puso de relieve que «hoy quedamos a 7 diputados y diputadas, no de dejar de ser una República sino de poder mejorar la calidad de vida de nuestra gente».

El FdT no logró quórum (ausente JxC) y se cayó la sesión que iba a tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos

Voz cordobesa

En la misma línea, la diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos) aseguró que “quedó claro que no da igual quienes nos representan en el Congreso».

«Hoy íbamos a debatir temas muy importantes, como los derechos de las personas en situación de calle, y los derechos de los consumidores y las consumidoras en relación a la salud alimentaria y nutricional, en particular, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, frente a un temario tan importante, la oposición decidió ausentarse y hacer caer la sesión», remarcó.

De esta manera, la referente de La Cámpora de Córdoba apuntó duro contra los diputados que integran el interbloque opositor ante su decisión de no dar quórum.

En su crítica, Estévez enfatizó que «en campaña quizá puedan mentir u ocultar lo que realmente van a hacer, pero a la hora de la verdad, cuando hay que decidir de qué lado están, la oposición sigue siendo la misma de siempre, la que se para en contra de la ampliación de derechos y en defensa de los intereses corporativos”.

, , , , ,