Feletti se atajó de antemano: la inflación de marzo “va a dar mal”

País. El titular de Comercio Interior aseguró que con el control de precios no alcanza para frenar la inflación: «no bajan sólo con regulación; se pueden contener”.

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, reconoció que el Índice de Precios al Consumidor de marzo “va a dar mal” y al hacer un diagnóstico sobre la situación aseguró que hay dos tipos de inflación.

Al respecto, acentuó: «La monopólica que intervenimos en las góndolas, y la internacional que es el desacople que se materializa a través de las retenciones. En ese marco, discutimos. Ahora, milagros uno no hace«.

El funcionario señaló que los precios «no bajan sólo con regulación, se pueden contener, que es lo que estamos haciendo ahora», para explicar que con el control de precios no es suficiente para lograr disminuir los altos niveles de inflación.

A su entender, «para tener una economía con expansión sostenida y una tendencia de precios estable, lo tenemos que hacer con acumulación de reservas en el Banco Central«.

Feletti, quien esta semana estableció un precio fijo para el pan por tres meses, indicó que “el índice de marzo va a dar mal” y lo atribuyó a que “ahí hay mucho impacto de la guerra, mucho impacto en los productos de harina. Eso va a pegar mucho y es lo que más me preocupa en alimentos».

En relación a la tarea que les toca llevar a cabo desde la secretaría en medio de la suba de los commodities por la guerra en Ucrania, el funcionario señaló que “lo nuestro es microeconómico. Es trabajar en precios y costos de las empresas, y pedir apropiaciones monopólicas«.

«También -añadió- luchar porque los precios internacionales, que hoy están muy altos, no impacten en precios internos sobre todo en insumos para alimentos como trigo, maíz y girasol».

Además admitió que si dependiera de él, tanto «trigo, girasol y maíz tendrían que tener niveles de retenciones más altas» y se pronunció a favor de que el Estado tenga «más herramientas en términos de regulación«.

, , , , ,