CABA. Entre el 15 y el 25 de abril se presentarán más de 400 películas en 13 sedes ubicadas en toda la Ciudad. Francia será país invitado. Habrá muestras, invitados especiales, el BAFICITO para chicos, funciones gratuitas al aire libre y eventos en el Teatro Colón y la Usina del Arte. (ver programación)
Con la presencia del ministro de Cultura, Hernán Lombardi y el director artístico del Festival, Marcelo Panozzo, se presentó este viernes en la terraza del Centro Cultural Recoleta la programación del 17° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), organizado por el ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, que se realizará en la segunda quincena de abril.
En la oportunidad, Lombardi destacó que este “enorme Festival que crece cada año como el fanatismo de los porteños por ver buen cine, tiene más de 400 películas programadas en 13 sedes y se extiende por toda la ciudad”.
Estará presente en diferentes barrios como Recoleta, Caballito, Belgrano, Parque Centenario, La Boca, en el Centro. Y como parte de la estrategia cultural de la ciudad serán también sede la Usina del Arte, donde se brindará un homenaje a Jaco Pastorius, habrá una jornada completa en el Teatro Colón, y la Sala Lugones completamente renovada.
“Este año tenemos el lujo de tener a Francia como país invitado, la presencia de Isabelle Huppert, el estreno de Astérix y la muestra en el Centro Cultural Recoleta, por enumerar sólo alguno de los grandes momentos que nos brindará BAFICI”, señaló el funcionario porteño.
En tanto, Panozzo, expresó que “la apertura del Festival nos llena de orgullo. Fue un trabajo enorme del equipo para tener el estreno mundial de la última película de Hugo Santiago, El cielo del Centauro; al mismo tiempo, El cuento de la princesa Kaguya de los estudios Ghibli abrirá el Baficito gratis en el Parque Centenario, donde habrá una programación muy poderosa”.
“Para el cierre se proyectará La calle de los pianistas, ópera prima de Mariano Nante que tendrá además un concierto de las protagonistas del film. Este 17 BAFICI recupera el pulso de las primeras ediciones, en las que había un montón de cine de grandes nombres pero que a la vez abría las puertas a un cine desconocido”, añadió.
El director artístico del Festival, remarcó además que “el gran logro de este festival es tener tres competencias (Argentina, Internacional y Vanguardia y Género) con películas de una potencia extraordinaria”.
En cuanto al costo de las entradas, indicó que este año los “precios reducidos serán no sólo para estudiantes y jubilados sino también para todas las funciones de Baficito y las retrospectivas, para que las familias y los cinéfilos puedan darse el gusto de ver todas las películas de estos ciclos”.