Juez depone su actitud de “Charles Bronson justiciero” y se pone al hombro la campaña de Aguad-Baldassi

Aguad-Juez-Baldassi

Córdoba. “No vamos a hacer nada que perjudique las chances de que Aguad y Baldassi sean los próximos gobernantes de Córdoba”, así lo aseguró el senador Luis Juez en la presentación de los candidatos del Frente “Juntos por Córdoba”. Desde el espacio juecista afirmaron a este medio digital que no adelantarán posición sobre la reelección de Mestre en la Ciudad y que Juez se pondrá al hombro la campaña de los postulantes a la gobernación del espacio tripartito. En ese sentido, Aguad y Baldassi, se mostraron junto a Juez, en el Plenario provincial del Frente Cívico.

Luis Juez calificó de “gestos increíbles” que tuvo la dirigencia de los tres partidos para posibilitar la conformación de la coalición. Al respecto, Juez se comprometió a deponer la actitud del “vengador anónimo” y de salir de la trinchera para apostar por el cambio que plantea la alianza opositora al delasotismo.

“Después de haber abonado durante muchos años la teoría de convertirme en el Charles Bronson de Córdoba con la metralladora -el vengador anónimo- y de cavar trincheras, ha habido gestos que son increíbles, que permiten esto.  Con qué autoridad moral le pedís a la gente que cambie cuando nosotros los dirigentes no estamos dispuestos a cambiar…Entonces, a partir de esto, le podes pedir a la gente que cambie”, aseveró Juez en diálogo con la prensa.

Pensando en las elecciones del 5 de julio, destacó la decisión que tomó pese a que algunos dirigentes de su partido expresaron el rechazo a la alianza con Macri. “De esta decisión no volvemos; la Argentina tiene que animarse a mirar para adelante, Córdoba tiene que animarse a pensar y a apostar que el cambio va a llegar en la medida que todos tengamos esa voluntad”, señaló.

Tras el anuncio hecho por Macri de que Ramón Mestre irá por la reelección en el municipio capitalino, acompañado de Felipe Lábaque, el senador se mostró prudente  y no adelantó “su jugada” para no entorpecer el acuerdo logrado a nivel provincial.

“Por lo demás, estamos charlando, estamos reconstruyendo una relación, la estamos buscando, nos estamos conociendo, estamos bajando y derribando barreras, estamos trabajando juntos por los cordobeses”, enfatizó Juez.

En la conferencia de prensa de este viernes que se convirtió en acto político por la presencia de la  militancia sobre todo radical,  el legislador nacional, aseguró que no va a hacer nada que perjudique las chances “de que Oscar Aguad y la Coneja Baldassi sean los próximos gobernantes de esta provincia”.

Reelección mestrista

La fórmula para el tramo Senadores, Luis Juez y Laura Rodríguez Machado junto a Daniel Juez (1er. Legislador)
La fórmula para el tramo Senadores, Luis Juez y Laura Rodríguez Machado junto a Daniel Juez (1er. Legislador)

Más tarde en un contacto directo con la prensa, Juez manifestó que “Mestre es el intendente de Córdoba y es sabido que cuando un tipo está gobernando y tiene posibilidad constitucional de plantearse su reelección, lo iba a plantear. Así que a nosotros no nos cae ni nos deja de caer” bien o mal.

“Nadie me pregunta cuál es mi candidato en Río Tercero”, remarcó el líder del Frente Cívico en señal de que en cada territorio local la estrategia de su espacio puede ser distinta a otro.

Juez se excusó de pronunciarse sobre si apoyará a Ramón Mestre o a Olga Riutort en los comicios municipales, aduciendo que no hay fecha de convocatoria y que no hará futurología.

“Cuando tengamos una fecha y el cronograma electoral, vamos a fijar la estrategia en la Ciudad de Córdoba”, concluyó.

Gesto juecista

Tras dar el paso al costado en la candidatura a gobernador que posibilitó el armado frentista, Juez avanzó en reflejar en hechos concretos su decisión de apoyar a la fórmula del espacio opositor.

Es por ello, que en noche de este viernes, en el plenario provincial del Frente Cívico -algo impensado en otros tiempos- estuvieron presentes el radical y el macrista. Aguad y Baldassi se mostraron junto a Juez, en una señal más que evidente hacia la militancia juecista y hacia los otros partidos de la coalición.

Notas relacionadas:

Acuerdo PRO/UCR: Mestre-Lavaque, la fórmula para la intendencia capitalina.

Con la apuesta del cambio en Córdoba, Macri cuestionó al oficialismo por pretender 20 años de gestión.