La crisis económica impactó en las vacaciones de invierno, un 22% menos que el año pasado

País. Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) viajaron 4,9 millones de turistas por las vacaciones de invierno, un 11,9% menos que el año pasado.

En las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, 11,9% menos que el año pasado, y gastaron $1,2 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 22,2% menos que en 2023 a precios constantes.

Los números de las vacaciones 2024, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes con bajo consumo en actividades, y con un público fiel a la nieve que achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí.

La estadía media bajó de 4,5 días en 2023 a 4,1 este año y el gasto diario en promedio fue de $59.890, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) resultó 3% inferior a la temporada pasada.

De acuerdo al informe de CAME, los encuentros culturales, especialmente musicales, se redujeron en estas vacaciones. Incluso en las fiestas populares se pudo observar menor presencia de bandas con convocatorias masivas. En cambio, sí hubo abundantes competencias deportivas.

En el marco de un invierno frío, con las zonas de playas menos concurridas que otros años, el visitante se inclinó a opciones termales, montañas, nieve y campo. Además, tampoco hubo incentivos como otros años con el programa Previaje.

Desde CAME se dijo que muchas ciudades compararon este invierno con los resultados obtenidos en la prepandemia, entre 2017 y 2019.

, , ,