Córdoba/País. Así se pronunció el intendente de Villa María, Martín Gill, tras la reunión del Consejo Nacional del PJ que se llevó a cabo este miércoles, que resolvió convocar a elecciones internas el 8 de mayo.
En sus declaraciones, Gill rebatió las afirmaciones del presidente del Justicialismo cordobés y actual senador nacional, Carlos Caserio, quien afirmó a La Voz del Interior que “el Peronismo Republicano hoy no tiene lugar en las decisiones del partido” a nivel nacional, con motivo de la reunión del Consejo Nacional del PJ.
“Parte del peronismo de Córdoba ha participado de esta reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista, donde se ha puesto en marcha un profundo debate democrático dentro del partido” afirmó el villamariense, quien integra el órgano partidario como Secretario de Educación.
En ese sentido, opinó: “Lamentamos y ojalá pueda revertirse en los próximos tiempos que otros actores del peronismo de Córdoba puedan sumarse a las discusiones nacionales del partido”. La alusión es más que obvia, el mensaje tuvo como destinatarios directos a De la Sota y Schiaretti, quienes defienden las banderas del “Peronismo Republicano”.
En cuanto a la búsqueda de unidad del Peronismo en el nuevo tiempo, alejado del poder central, Gill expresó que “es un elemento fundamental en la agenda del partido; saludo el debate interno en el justicialismo porque es un ejercicio democrático que nos debemos”.
“El PJ es depositario del 49% de los votos, pero también somos depositarios de una derrota electoral a nivel nacional por lo que tenemos un rol y responsabilidad que cumplir”, reconoció el jefe comunal, al tiempo que destacó que “el PJ gobierna la mayoría de las provincias y numerosos municipios y tenemos una vocación como fuerza política transformadora que requiere que realicemos una profunda autocrítica”.
Al referirse a Massa, pero también podría ser una señal a De la Sota, Gill enfatizó: “Uno no puede pretender conducir desde otra fuerza política al PJ. (…) Los compañeros que se han ido del PJ, si en algún momento deciden volver, será un debate a dar y seguramente les abriremos las puertas para cobijarlos y para planificar el camino hacia adelante en la unidad del criterio y de acción”.
“Lo importante es el ejercicio democrático del debate que ha recuperado el PJ y que le permitirá seguir transformando al partido, en un partido moderno, democrático y con vocación transformadora tal como exige la democracia argentina”, concluyó.