Consumidores rechazaron el aumento del 10% en las naftas, pero ya se habla de un nuevo incremento

estacion de servicio tasa vialPaís. El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, consideró este lunes que el nuevo aumento en los precios de los combustibles «es absolutamente injustificado» y advirtió que ese ajuste repercutirá en los productos de la canasta básica. Por su parte, el ministro Aranguren admitió que podría haber un nuevo aumento de los combustibles si sube el crudo en el mundo.

«El nuevo aumento en el precio de los combustibles, el cuarto en lo que va del año, es absolutamente injustificado y va a provocar nuevos incrementos en los precios de los artículos de la canasta básica de alimentos», enfatizó el representante de los consumidores.

En un comunicado, Polino se preguntó: «¿Cómo es posible que la empresa estatal YPF, que concentra el 50% del mercado, en lugar de regular y contener el precio de los combustibles acompaña a las empresas privadas con un nuevo ajuste?”

“¿Cómo es posible que el precio del petróleo en los mercados internacionales sea hoy de alrededor del 35 dólares, y en la Argentina, en lugar de bajar, el precio de los combustibles aumentó en lo que va del año un 30%?”, añadió.

Según Polino, «en un país como la Argentina, que tiene la superficie territorial casi de un continente, donde el 90% del transporte de carga se realiza a través del camión, todo aumento en el precio de los combustibles repercute sin duda con un nuevo incremento en los valores de los artículos de la canasta de alimentos, y generalmente no en la misma proporción, sino en una proporción mucho mayor».

Nuevo aumento y caída en las ventas

arangurenPor su parte, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, admitió este lunes que podría haber un nuevo aumento en el precio de los combustibles líquidos si se vuelve a depreciar el peso o sube el valor del petróleo en el mundo.

«El precio de los combustibles depende mucho de cuál es el valor del petróleo», señaló el funcionario y agregó que él cree que el aumento del 10% aplicado el fin de semana será el último del año si no varía el valor internacional del crudo.

«Si el precio del crudo y el tipo de cambio se mantiene en los niveles actuales, yo creo que sí (fue la última suba). Pero no puedo estar pronosticando qué va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no dependen de lo que ocurre en la Argentina», manifestó el funcionario.

Por su lado, el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Pablo Bornoroni, advirtió que la suba en los precios de las naftas que se registra desde que comenzó el año «es la más grande de los últimos 25 años».

«El combustible ha aumentado considerablemente en menos de cuatro meses. Y nosotros vemos caer las ventas paulatinamente, todos los días. Hemos visto caer ventas en un 20%. Estamos muy preocupados, porque el punto de equilibro para la subsistencia ha bajado muchísimo y la rentabilidad está cayendo», se quejó el dirigente.

En declaraciones a Radio 10, Bornoroni alertó que en la provincia de Córdoba, 75 estaciones de servicio que expiden GNC tuvieron que cerrar, por falta de ese fluido.

«Es un problema a mediano y largo plazo. Las estaciones de servicio están cerradas por no tener producto y es muy preocupante», enfatizó. (NA)