Diputados: Oficialismo buscará sancionar el proyecto Pymes y de autopartes

negri-massot-y-otros-sesion-diputados-holdoutsPaís (26/6/16). Los parlamentarios de Cambiemos buscarán esta semana sancionar los proyectos de ley de fomento de las pymes y de la compra de autopartes, con el fin de promover el nivel de actividad de las pequeñas y medianas empresas.

La intención del interbloque oficialista, que conduce el radical Mario Negri, es aprobar estas iniciativas en una sesión especial prevista para el miércoles.

De cara a la sesión en Diputados, la coalición gobernante convocó para el martes a sendos plenarios de comisiones en los que confía emitir dictamen sobre ambos proyectos, que ya están consensuados a nivel de asesores entre las diferentes bancadas parlamentarias.

Por eso, el martes, a las 14, se realizará el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Industria y Legislación del Trabajo, que bajo la conducción del macrista Luciano Laspina y el industrial José de Mendiguren, con el objetivo de emitir dictamen sobre compra de autopartes.

Un par de horas después, para las 17, están convocados los legisladores que integran las comisiones de Presupuesto y Pymes, conducidas por Laspina y el salteño Pablo Kosiner, para analizar y emitir despacho sobre el proyecto para promover el desarrollo de las pequeñas y medidas empresas, mediante beneficios fiscales y de financiamiento que son claves para las mismas.

bossio-massaLa iniciativa girada por el Ejecutivo para las pymes tendrá reformas que serán consensuadas con el Frente Renovador liderado por Sergio Massa, y el bloque Justicialista, que conduce Diego Bossio, para introducir mecanismos de financiamiento de estas pequeñas empresas.

De hecho, el proyecto del gobierno tiene como eje central beneficios impositivos y la oposición quiere incorporar modificaciones dado que las pymes reclaman facilidades para acceder a créditos blandos a tasas accesibles, y un trato especial por las altas tarifas en los servicios públicos.

En ese sentido, la iniciativa autoriza a deducir el 8% del monto de las inversiones en el impuesto a las ganancias y permite a las pymes pagar el IVA cada tres meses, al tiempo que elevar las retenciones en estos dos impuestos.

Este beneficio se aplicará a las inversiones que se realicen entre el 1° de julio de 2016 y el 31 de diciembre de 2018 y este plazo se mantendrá la estabilidad fiscal alcanzando a todos los tributos, contemplados los impuestos directos, tasas y contribuciones impositivas.

A lo largo del proyecto de ley se establece que se podrán mantener estas medidas favorables a las pymes mientras éstas conserven la cantidad de personal.

diputados-nacionalesOtro aspecto esencial del proyecto es que se autoriza al gobierno a modificar el Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), a los efectos de mejorar su performance y agilidad para la atención de la demanda y a definir el Fiduciario.

Autopartes

Por otro lado, este proyecto está basado en una propuesta del presidente del bloque Justicialista, el sindicalista Oscar Romero, con el objeto de promover las compras de autopartes y privilegiar a las industrias radicas en el país.

Al respecto, la iniciativa establece el Régimen de Fortalecimiento del Autopartismo Argentino por el cual se otorgará un beneficio sobre el valor de compras de las autopartes locales que sean adquiridas por las empresas fabricantes de estos productos, que se encuentran radicadas en nuestro país.

El beneficio se instrumentará por medio de un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional con el valor de compra de autopartes locales, lo que pondrá a las firma locales en mejor posición respecto al ingreso de productos importados.