Para Urtubey (UIA), la reactivación económica no llegará «ni en 2017»

jose-urtubeyPaís (27/6/16). El dirigente de la entidad industrial se mostró pesimista ante el futuro, aunque aclaró que sí se podría lograr con un impulso a la producción durante el segundo semestre de este año. En tanto, el ministro Frigerio opinó que “no hay una fecha precisa” como para decir que ese día comienza la reactivación”.

El empresario José Urtubey, vocal de la UIA, pronosticó este lunes que si el gobierno no da impulso a la producción durante el segundo semestre del año, «ni en 2017 habrá una reactivación económica» en el país.

«Si en este segundo semestre no hay fortalecimiento de la oferta productiva, ni siquiera en 2017 veo la recuperación económica. Es que la Argentina necesita potenciar la oferta productiva. No podemos seguir por el lado del ajuste. Tenemos que ir por el lado del desarrollo», enfatizó.

El dirigente confesó que está más preocupado por «la caída de la actividad económica que por la inflación». En declaraciones a radio Diez, Urtubey consideró que «las inversiones que pueden llegar no tienen efecto mágico directo e inmediato sobre nuestra economía, ya que todo lleva un proceso».

En cuanto a la actividad del sector industrial, el directivo evaluó: «La mejor proyección es que la actividad va a caer 1,5% porque no sólo la Argentina está complicada, también lo está Brasil».

frigerioReactivación sin fecha

Por su parte, el ministro Rogelio Frigerio, aseguró que desde el gobierno nacional están «convencidos que todos los meses vamos a estar un poco mejor”. Sin embargo, advirtió que “no hay una fecha precisa” como para decir que ese día comienza la reactivación.

“Después de 180 días de desactivar bombas, están dadas las condiciones para iniciar una recuperación progresiva de todas las variables económicas y sociales. Estamos convencidos que todos los meses vamos a estar un poco mejor”, declaró a radio AM950 Belgrano.

En ese sentido,  expresó que “no hay una fecha precisa” como para decir que ese día comienza la reactivación, pero dejó claro que “ahora empieza un proceso de reducción de la inflación y una lenta recuperación de la economía”.