País (9/9/16). El pedido fue hecho a raíz de presuntas irregularidades en la sucesión en la que el ex presidente de la Nación, fallecido en 2010, está nombrado como administrador.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió la inhibición general de los bienes de la sucesión del ex presidente fallecido Néstor Kirchner en el marco de la causa Hotesur por la cual se investiga a su esposa y sus hijos.
Fuentes judiciales informaron que la entidad anti lavado pidió al juez Julián Ercolini el congelamiento de los bienes de la sucesión de Néstor Kirchner.
El pedido fue hecho a raíz de presuntas irregularidades en la sucesión en la que Máximo Kirchner está nombrado como administrador, por lo cual reclaman sea desplazado como tal.
En ese sentido, la UIF reclama que sea nombrado un administrador judicial hasta tanto terminen las investigaciones que tienen en la mira a Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia.
La sucesión no sólo comprende varios millones de pesos en efectivo que están depositados en distintas cuentas bancarias, sino también algunos inmuebles y participación accionaria en algunas empresas.
La diputada nacional Margarita Stolbizer también había hecho una presentación judicial relacionada con este tema cuando sostuvo en sede judicial que tenía información sobre «movimientos sospechosos» en las cuentas bancarias de Florencia Kirchner, que luego fueron embargadas.
El juez Ercolini tiene a cargo dos causas que tienen como protagonista a la ex presidenta: por un lado la investiga en la causa conocida como Hotesur y por otro en un expediente que analiza una presunta asociación ilícita entre ex funcionarios kirchneristas y empresarios.
En Hotesur se investigan supuestas maniobras de lavado de activos a través de presuntos falsos alquileres de habitaciones del hotel Alto Calafate y el hotel Las Dunas, que administra e esa sociedad de la familia Kirchner, a empresarios vinculados con la obra pública, como Báez y Cristóbal López.
En la causa que investiga la presunta asociación ilícita, los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques solicitaron que la ex presidenta sea indagada, acusada de encabezar una maniobra para favorecer al empresario detenido Lázaro Báez con la adjudicación de obra pública en Santa Cruz.
Se espera que en las próximas horas el juez Ercolini resuelva el pedido de indagatoria que hicieron en agosto pasado y reforzaron esta semana los representantes del Ministerio Público Fiscal, contra la ex presidenta, varios ex funcionarios y Báez. (Fuente NA y Télam)