El Código de Convivencia promueve Jornadas de debate y reflexión

jornada-codigo-de-convivencia-muniCiudad de Córdoba (17/11/16). Hasta este viernes, convocadas por los Tribunales Administrativos Municipales de Faltas, se llevan a cabo las Primeras Jornadas de Derecho y Convivencia Urbana.

Bajo la premisa “Construyendo ciudadanía entre los vecinos”, las Jornadas se desarrollan en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. La convocatoria se realizó a toda la comunidad en general y a quienes desempeñan labores bajo las normas municipales en particular.

Participan abogados, funcionarios y representantes de otras ciudades, con la idea de profundizar y promover desde el debate la toma de conciencia con respecto al Código de Convivencia.

En el acto inaugural, que se concretó este jueves, Ramón Ortega, Administrador General de los Tribunales Administrativos Municipales de Faltas, subrayó: “Cuando decidimos elaborar este Código de Convivencia sabíamos que, hacía falta más control, debate y garantías. Pero también era preciso más convivencia social”.

Asimismo, el funcionario municipal, consideró que “dejamos de hablar de faltas y pusimos en el eje la convivencia, ya que nos estamos solos y debemos aprender a convivir”.

Ortega, quien encabezó el acto en representación del intendente Mestre, fue acompañado por Lorenzo Barone, vicerrector de la Facultad de Derecho y otras autoridades municipales y del Tribunal Superior de Justicia.

Cabe mencionar que el Código de Convivencia fue aprobado por el Concejo Deliberante a fines de 2015 y rige desde abril del presente año.

Las jornadas iniciaron con una conferencia dictada por el doctor Ricardo Alonso García. En el primer día, los temas planteados fueron: alcances constitucionales y administrativos de la autonomía municipal; nuevas visiones sobre el poder de policía municipal y los desafíos institucionales de la convivencia ciudadana en Córdoba.

Este viernes habrá un panel sobre el poder de policía, la convivencia ciudadana y los Derechos Humanos, con las presencias de Ramón Ortega, Nicolás Egues, Brenda Austin, Ignacio Colombo Murúa y Alberto Spota y el diputado nacional Diego Mestre.

Al cierre, se efectuará una charla sobre la convivencia ciudadana en el Derecho Municipal Argentino.