Pais (7/3/17). El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, estimó este martes que el mercado aerocomercial de cabotaje argentino crecerá un 120% en los próximos cuatro años, al pasar de los actuales 10 millones de pasajeros transportados a 22 millones.
El ministro Dietrich precisó que la mitad del incremento estimado -120% en cuatro años- lo canalice Aerolíneas Argentinas.
«Estamos generando el desarrollo del mercado aerocomercial para que más gente vuele. Para eso se hizo un plan muy ambicioso», expreso Dietrich en declaraciones a radio La Red y aseguró que la aerolínea de bandera «tendrá el mayor aporte de pasajeros y crecerá 55% en cuatro años».
«Habrá un plan de infraestructura, tecnología y nuevas empresas que entran al sector», afirmo el ministro, para quien «las tarifas claramente serán más baratas, porque habrá más ofertas y opciones de horario» debido a «la incorporación de nuevos actores, con más competencia».
Sostuvo que «las empresas que llegan algunas son ‘low cost’ (de bajo costo) y otras no» y precisó que «son nuevas compañías aéreas que comprarán aviones, contratarán personal argentino, harán inversiones, y colaborarán para que haya una transformación inédita» en el mercado de cabotaje.
Además puso de relieve que «un montón de ciudades que no están conectadas entre sí estarán conectadas».
El ministro destacó que Aerolíneas «creció 25% en los últimos quince meses», pero puntualizó que la compañía de bandera «no puede dar el potencial que necesita Argentina en el tema aéreo».
Dietrich también se refirió a la decisión del presidente Mauricio Macri de postergar la concesión de rutas a Avianca, empresa que adquirió la aerolínea MacAir, propiedad de la familia Macri, y a la intención de la compañía colombiana de demandar judicialmente al Estado argentino por eso.
«Leí que Avianca demandará al Estado pero no tengo información», dijo el ministro antes de aclarar que lo que se le informó a la compañía colombiana «es que estando a punto de sacar la nueva normativa que previene conflicto de intereses» el Gobierno quiere «enmarcar el proceso final de autorización de las rutas en ese proceso».