Córdoba (10/8/17). Los precandidatos a diputados nacionales por distintas fuerzas políticas pusieron fin a sus campañas este jueves. En cambio, el Frente de Izquierda eligió este miércoles para cerrar su etapa proselitista.
La Lista “Para la Democracia Social” de Cambiemos que encabeza Dante Rossi cerró la campaña con un acto en la explanada de la Casa Radical. Con una presencia multitudinaria culminó con la suelta de globos rojos y blancos, simbolizando su representación a la UCR en los comicios del 13 de agosto.
Hicieron uso de la palabra los precandidatos a diputados nacionales Lisandro Basconi, Cristian Canalis, Lucrecia Cavanna, María del Carmen Cabral y Dante Rossi.
En su discurso, el referente del núcleo becerrista expresó que la lista sintetiza la defensa de los valores y las ideas de la Unión Cívica Radical.
“Somos los únicos que nos animamos al debate, que no nos escondimos, que generamos propuestas, y que con valentía nos animamos a reclamar al gobierno nacional mayor sensibilidad”. “Vamos a ser la sorpresa de los comicios», afirmó Rossi.
Cruzada contra la corrupción
En tanto, los precandidatos a diputados de Encuentro Vecinal Córdoba (EVC) participaron del cierre de la campaña con diversos eventos. En la tarde de este jueves se realizó una caravana de automóviles simbólica a la que los referentes del partido denominaron una “cruzada contra la corrupción”.
Se partió del Faro del Bicentenario, emblema de las obras construidas por el gobierno de Unión por Córdoba a altísimos costos y con poca funcionalidad y llegando al Arco de Córdoba como símbolo del pueblo cordobés. Allí la segunda precandidata, María Rosa Marcone leyó un documento y expresó: «Proponemos un Encuentro para soñar, para debatir ideas y para pensar proyectos. Pero también para arremangarnos y transformar las realidades que nos duelen».
También desde EVC se aclaró que se devolverán $529.272,93 que es el 80% del dinero estatal que se recibió para votos, ya que con el 20% utilizado se imprimieron todos los necesarios, y se instó a las demás fuerzas políticas a que hagan lo mismo.
Posteriormente candidatos y adherentes se dirigieron a la ciudad de Alta Gracia para cerrar el día con una charla con los vecinos. En ese marco, el primer precandidato a diputado Aurelio García Elorrio sostuvo que “muchos hablan de defender a Córdoba pero los únicos que lo hicimos en estos años fuimos nosotros».
Al resaltar que en EVC «sigue creciendo» en al provincia, el referente vecinalista acentuó: «Vamos a llegar al Congreso para controlar al poder como lo hicimos hasta ahora y acompañar las políticas de estado serias y positivas para la provincia y el país, sin fanatismos políticos».
“Córdoba es nuestra prioridad”
Así se pronunció el precandidato a diputado por Primero la Gente, Alberto “Beto” Beltrán, a pocas horas de las PASO. En este contexto, el postulante a la Cámara baja opinó: “Queremos acompañar y proponer abrazando valores con la honestidad como bandera. Nos moviliza la vocación pública y no pretendemos privilegios ni aplausos comprados”.
“Córdoba es nuestra prioridad y el compromiso nace desde abajo, con la convicción de que mañana podamos estar un poco mejor que hoy”, concluyó.
Maratón de propuestas
Por su parte, quien encabeza la lista de precandidatos de Izquierda al Frente, Luciana Echevarría, protagonizó un original cierre de campaña en el Parque de Las Tejas, rodeada de jóvenes con los que conversó sobre sus propuestas.
“Estamos cerrando una campaña hecha a pulmón, muy distinta de la de los candidatos tradicionales, que callaron ante los problemas de los cordobeses. Nosotros hicimos una propuesta por día, con soluciones de verdad, dijimos cómo y con qué plata. El dinero está, pero lo destinan a los intereses de unos pocos. Nuestros derechos básicos no pueden ser utopías, por eso vamos a defenderlos al Congreso”, destacó.
“Los que piensen votar a Baldassi y Llaryora tienen que saber que esos votos los usarán para ajustarnos, subir los precios y las tarifas. Tampoco se puede confiar en que Carro será una oposición en serio porque el bloque K le ha votado todas las leyes de ajuste a Macri. Es el momento para que la izquierda se renueve con propuestas y nuevos referentes que peleen por más unidad. Ese es nuestro compromiso”, cerró Echevarría.
El FIT con acto en plaza Vélez Sarsfield
Las tres fuerzas de izquierda que conforman el FIT decidieron poner fin a su campaña en la jornada de este miércoles con una camianta por el centro de la Capital cordobesa que terminó con un acto frente al Patio Olmos.
El dirigente del PTS y segundo precandidato a diputado nacional, Javier Musso, manifestó que “la pelea de este domingo es un paso para conquistar la banca en octubre y fortalecer esta alternativa de independencia de clases y para que después de octubre el gobierno nacional tenga que pensar muy bien antes de atacar”
Al acto lo cerró la primera precandidata Liliana Olivero (Izquierda Socialista) que aseguró: “Queremos lograr la banca del FIT para enfrentar al gobierno nacional que cuenta con la complicidad de la burocracia sindical traidora y los gobernadores encabezados por Schiaretti».
En esa línea, subrayó: «Mientras se pelean para la tribuna, Unión por Córdoba liquidó el 82% a los jubilados y le paga salarios de hambre a docentes y estatales. En el congreso el Kirchnerismo le ha votado todas las leyes que necesitaba Macri para este ajuste”.
Por último, Olivero llamó a “cuidar cada voto, necesitamos fiscales para evitar la posibilidad de que nos roben la banca como sucedió en 2013. Queremos ir al Congreso para llevar allí también las peleas de los trabajadores, las mujeres, la juventud y el ambiente”.