Córdoba (3/5/18). La denuncia la hizo el legislador del interbloque de Cambiemos, Juan Pablo Quinteros, a través de un video realizado en inmediaciones del predio donde esta ubicado el Cirque Du Soleil.
En el lugar, el parlamentario juecista observó junto al ingeniero electricista electrónico, Jorge Caviglia, la manera en que se hizo la «bajada muy precaria» que provee de suministro eléctrico al evento «Amaluna» del Cirque Du Soleil.
Quinteros denunció que se realizó una «bajada irregular para abastecerse de luz», lo que representa «un delito» conforme las normas de seguridad eléctrica.
Ante la consulta del integrante de la bancada del Frente Cívico en Cambiemos, Caviglia reconoció que esto podrían ser «unos ganchos un poco prolijitos». De esta manera, se pronunció el profesional al reafirmar que «ésta bajada esta lejos de lo que es una bajada normalizada».
Esta situación irregular se suma a la denuncia que hiciera el opositor en cuanto al expediente con la provisión de un grupo electrógeno para proveer de energía al evento “Amaluna” con un costo operativo de la prestación de casi $700 mil más IVA.
Lo llamativo del caso -advertido por el parlamentario- es que la nota del expediente señala una “compensación de servicio”, vía la remisión del mismo a la Unidad Asesora de Relaciones Públicas.
“Pase por donde luce erguida la carpa imponente del Cirque du Soleil, espectacularmente iluminada por un grupo electrógeno cedido en ‘compensación’ por Epec”, remató Quinteros, en un tuit que publicó el día lunes.
Constatada la irregularidad de la conexión in situ en la mañana de este jueves, Quinteros enfatizó que Epec no le permite a cualquier comerciante que se queda sin luz «una bajada de este tipo porque está prohibida» y tampoco le suministra un grupo electrógeno «a cualquiera».
Operativo
El Ersep realizó horas más tarde un operativo en el cual confirmó la irregularidad en el suministro provisorio del predio en relación a la norma de conexiones eléctricas.
Por su parte, la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec) informó que la conexión es transitoria (lo que se conoce como «ForFait») y que es habitual en este tipo de emprendimintos. «No hay nada raro, ni existe un peligro para nadie», dijeron desde la empresa, según consignó La Voz.
A su vez, se explicó lo que se llama ForFait: «es una conexión transitoria que se hace hasta que se normalice el punto, que es lo que se va a hacer ahora. En 24 horas se pondrá el cable, el medidor y el pilar», señaló la Epec.
Nota relacionada: Tras un nuevo faltazo de López, Quinteros ironizó acerca del paradero desconocido del Directorio de EPEC







