Ciudad de Córdoba (27/9/18). El bloque de concejales Vamos decidió rechazar el anteproyecto de Presupuesto del Cuerpo parlamentario para el año próximo que será girado al Ejecutivo municipal para su asignación presupuestaria. «El presupuesto del Concejo Deliberante lo dice todo: $150 mil para ayuda social y 3,4 millones para marketing», advirtió la bancada opositora.
Según el bloque de ediles conducido por Tomás Méndez, el Legislativo municipal, «marca prioridades que no tienen nada que ver con lo que hoy se está viviendo en la realidad».
De esta manera, el jefe de la bancada opositora argumentó el rechazo al proyecto confeccionado por la Presidencia del Cuerpo a cargo del viceintendente Felipe Lábaque.
En este sentido, Méndez afirmó que de los 38,5 millones de pesos asignados para el Concejo Deliberante durante 2019 (cifra que no incluye la partida salarial), tan solo 150 mil pesos son destinados para el concepto «Ayuda Social», mientras que la partida de Pasajes y Viáticos, totaliza 750 mil pesos.
«Es el dinero que el Concejo utiliza para costear los viajes y los gastos de los concejales, que en algunos casos han viajado a Ecuador, España, Colombia con fondos que salen de esa partida», advirtió el edil.
El otro gasto cuestionado por Vamos tiene que ver con la previsión para Publicidad y Propaganda, para lo cual se destinarán 3.4 millones de pesos.
«Justamente en un año electoral y cuando la gente está pasando muchas necesidades, el Concejo decide subir el presupuesto en Publicidad, y creo que esto está marcando las prioridades, que están completamente alejadas de lo que pasa en la calle «, criticó Méndez.
Inflación y sede Forja
Para el año próximo, el presupuesto total del Concejo asciende a 38 millones de pesos, un incremento general de cerca del 40 por ciento respecto del actual.
El prosecretario administrativo del Cuerpo, José Zapico, señaló hace dos días con motivo de su tratamiento en la Comisión de Hacienda que «no sólo tomamos el índice inflacionario sino gastos más grandes de Forja, que se van a incrementar porque a partir de abril la administración se mudaría a las nuevas instalaciones».
«Si bien la Municipalidad va a correr con el grueso de los costos de la obra, todo otro gasto, cableados, informática, amoblamiento, etc., corren por cuenta del Concejo. Esto es lo que varía respecto de 2018. Mientras tanto el contrato de alquiler de la actual sede fue renovado por dos años en mayo de este año”, añadió el funcionario del Concejo.
El anteproyecto de presupuesto fue aprobado por mayoría con el voto afirmativo de Juntos por Cordoba, Fuerza de la Gente, y Frente Federal de Acción Solidaria. Por al negativa se pronunció el bloque Vamos.