Referentes de Alternativa Federal y de la UCR le hicieron un guiño a la convocatoria del Gobierno

País (6/5/19). Hay predisposición al diálogo de una parte de la oposición aunque hay planteos críticos porque llega en tiempos electorales.

En la previa del llamado del Gobierno al kirchnerismo para que se sume al diálogo por el acuerdo de políticas públicas básicas, desde Alternativa Federal y el radicalismo emitieron un guiño a la convocatoria.

No obstante se escucharon algunos condicionamientos y críticas porque el llamado del Gobierno llega en tiempos electorales, cuando se podría haber hecho antes.

Los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Domingo Peppo (Chaco), y los dirigentes Miguel Ángel Pichetto (senador del PJ) y Julio Cobos (senador de la UCR) coincidieron en destacar la convocatoria que hizo el presidente Mauricio Macri, que incluye a la exmandataria  Cristina Fernández de Kirchner.

Pero advirtieron en línea con Sergio Massa que no debe tratarse de «un acto de marketing» y que de alcanzarse consenso con la oposición, «debe servirle al país».

Urtubey, aunque se mostró abierto al diálogo, señaló que «faltan un montón de temas a los planteados por el Gobierno» y coincidió en que la convocatoria «es tarde, debió haber sido más temprano, pero más vale tarde que nunca».

Con críticas a la dirigencia política, el gobernador de Salta y precandidato de Alternativa Federal advirtió en declaraciones a radio Mitre que «no se le va a reconocer la iniciativa al otro» e indicó en esta línea que «hay un serio problema de inseguridad en gran parte de la dirigencia argentina, que cree que si se sienta con otro está abdicando de sus principios».

Peppo recordó que hace tiempo que plantea la necesidad de este tipo de convocatoria y dijo que la Argentina «requiere y un gran acuerdo nacional». De todos modos, sostuvo que el llamado se produce «un poco tarde», y anticipó: «Ese gran acuerdo seguramente no será fácil». Dijo que es «una buena medida inicial» y que «tiene que ser a largo plazo».

El mandatario chaqueño destacó además que los diez puntos del plan que impulsa el Gobierno «son naturales en algunos casos obvios, necesarios» y consideró que debe haber cambios al programa original.

En tanto,  Pichetto manifestó que el Gobierno necesita un marco de previsibilidad, algo que resultaría de un acuerdo con la oposición. Pero consideró que el programa que impulsa el Gobierno «es demasiado amplio o ambicioso».

«Tiene varios puntos y es difícil compatibilizar todo: yo lo hubiera acotado más a lo económico», dijo el jefe de bancada del peronismo en el Senado, que coincidió en que el llamado «llegó tarde», consignó TN.com.ar

El senador rionegrino consideró que la convocatoria debe servir «para dar lineamientos a la previsibilidad del país» y no que sea «un acto de marketing electoral».

El parlamentario vaticinó que «es probable que Cristina Kirchner se quede afuera», debido a que «ella nunca se sentó a una mesa de diálogo», puntualizó.

Por su parte, Cobos opinó también que el llamado a la oposición «se produce algo tarde» y recordó que tanto la UCR como parte del peronismo lo venían reclamando desde hace tiempo.

No obstante, aseveró en declaraciones a La 990 que «es bueno escuchar la opinión de todos, que uno podrá compartir o no. Puede resultar además que en vez de consensuar diez puntos acordemos tres».

«Hubo respuestas que no fueron favorables, quizá las formas por ahí no han gustado, pero algún día habrá que sentarse con los dirigentes más representativos y encontrar puntos en común«, subrayó el radical.

, ,