
País (11/11/19). A través de las redes sociales, distintos dirigentes de la política argentina se expresaron sobre la decisión de Morales de renunciar a su cargo ante la crisis política en Bolivia.
El hilo conductor pese a sus orígenes políticos diferentes fue el repudio a lo que consideraron un «golpe de Estado» que motivó la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, y convocaron a «defender la democracia» en América Latina.
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, publicó en Twitter: «Repudiamos el golpe de Estado en Bolivia que provocó la renuncia del presidente democrático y constitucional. Mi solidaridad con él y todo su pueblo».
«Debemos defender la vigencia de la democracia en la región y exigir una salida democrática al quiebre institucional en Bolivia», aseveró el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
A su ves, destacó: «Preservar la paz y garantizar la seguridad del pueblo boliviano es un imperativo que nos debe encontrar unidos, sin distinciones».
En tanto, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, aseveró: «Que las Fuerzas Armadas de Bolivia desconozcan a un presidente constitucional en ejercicio, empujándolo a renunciar, es un golpe de Estado». «Nada justifica la ruptura del orden institucional y la violencia policial. Los gobiernos y partidos democráticos de América Latina deben condenarlo», añadió el socialista.
El legislador radical K Leopoldo Moreau planteó que en Bolivia «estaban decididos a un golpe de Estado o asesinar a Evo (¿se acuerdan del «accidente» del helicóptero de hace unos días?). La razón: apropiarse de las reservas gasíferas y de litio. También cortar la inclusión social. Ahora más que nunca fortalecer la democracia en Argentina», acentuó.
El referente de La Cámpora, Andrés «Cuervo» Larroque, expresó su «más absoluto repudio al golpe en Bolivia; todo nuestro apoyo y solidaridad con Evo y el pueblo boliviano. Es el deber de todos defender la democracia y la justicia social en la región. La lucha continúa», señaló.
«Evo Morales llamó a nuevas elecciones. La oposición lo rechazó y las Fuerzas Armadas exigieron su renuncia. Repudio total al golpe de Estado cívico militar y todo el apoyo a Evo y a la democracia en Bolivia», publicó, a su vez, Fernando «Chino» Navarro, uno de los jefes del Movimiento Evita.
También se pronunció el jefe de la bancada oficialista en Diputados, el radical Mario Negri. El dirigente cordobés repudió hoy la «intromisión militar en la vida política de Bolivia», después de la renuncia del presidente Evo Morales, y advirtió que esas incursiones «sólo son compatibles con golpes de Estado».
«Repudio toda intromisión militar en la vida política de Bolivia, ya que esto es sólo compatible con golpes de Estado», aseguró Negri desde su cuenta de Twitter.
Para el radical, la crisis actual «se resuelve con el regreso a la institucionalidad, convocando a elecciones limpias y transparentes, tal cual lo ha señalado la OEA».
El diputado del PRO, Daniel Lipovetzky pidió que intervenga la OEA. «Si intervino por las denuncias de fraude ahora tiene que intervenir cuando ocurre un Golpe de Estado, como lo dice la Carta Democrática Interamericana. Si la OEA no lo hace estaría clara su parcialidad sobre ambos temas!! Es clarísimo!».
Por su parte, Santiago Cafiero, uno de los colaboradores directos del presidente electo Alberto Fernández, definió este domingo la renuncia del mandatario boliviano como un «golpe de Estado» y pidió «seguridad» tanto para el dirigente como para su «familia y militantes que están siendo perseguidos».
«En Bolivia hay un golpe de Estado. Una vez más en nuestra región», definió Cafiero desde su cuenta de Twitter, al tiempo que remarcó: «Pidamos por la seguridad de Evo, su familia y militantes que están siendo perseguidos».