Eliminan el polémico artículo 85 (superpoderes) de la ley ómnibus del Gobierno

País (18/12/19). Así se anunció al inicio del plenario de comisiones de la Cámara baja del Congreso convocado para la discusión del megaproyecto.

Ante al polémica que se desató, el Gobierno decidió eliminar el artículo 85 del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el oficialismo buscará aprobar este jueves en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso nacional.

El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Darío Martínez, anunció al comienzo del debate en comisión que se eliminará el polémico artículo de emergencia pública que le otorgaba amplias facultades al Ejecutivo para reorganizar el Estado nacional.

«En acuerdo con el Ejecutivo Nacional queremos comunicarles que eliminamos el artículo 85 del proyecto», indicó el legislador en el arranque del debate en el Anexo C de la Cámara baja del Parlamento.

Dicho artículo establecía: «Facúltase al Poder Ejecutivo a efectuar el rediseño organizacional de la Administración Pública Nacional descentralizada mediante la modificación, creación, fusión y supresión total o parcial de organismos descentralizados, así como modificación de sus autoridades superiores, objetivos, funciones, atributos y competencias».

La normativa le permitía al presidente Fernández intervenir en 67 organismos, lo que, según denunció la oposición, violaba la autonomía e independencia económica de diversas áreas.

De esta manera, el oficialismo busca bajar la tensión con el principal bloque opositor de Juntos por el Cambio que anoche adelantó el rechazó a la iniciativa y la decisión de no dar quórum. (Ver nota:

El artículo 85 no sólo fue rechazado por Juntos por el Cambio sino por otros diputados opositores agrupados en los Interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, que suman una veintena de legisladores y son claves para la sanción de este proyecto, consignó Télam.

En el mediodía de este miércoles, Diputados debate la ley ómnibus en comisiones, con la presencia de cinco ministros del Gabinete albertista.

, , ,