Córdoba. A través de una iniciativa parlamentaria, los legisladores Fernando Salvi y José Luis De Lucca (bloque FPV) impulsaron la declaración de beneplácito por el acuerdo de precios celebrado entre el gobierno nacional, empresarios y supermercadistas.
El proyecto en cuestión destaca el compromiso a favor de una canasta básica de 194 productos acordados por la administración kirchnerista, 10 cadenas de supermercados y 75 empresas proveedoras, en una primera etapa.
Se presuponía que la iniciativa del bloque FPV contaba con el acompañamiento del bloque de la mayoría para su aprobación. La versión extraoficial así lo indicaba y además, por el restablecimiento de la relación entre la Nación y el gobierno de De la Sota. En política, todo gesto suma o resta, claro está.
Consultado al respecto, el parlamentario Fernando Salvi se mostró sorprendido por la acción oficialista de no prestar su apoyo.
En ese sentido, destacó la finalidad del proyecto: “La manera de que Córdoba esté en sintonía con lo que nos ha pedido la presidenta y, que en esta ocasión, la propia vicegobernadora ha estado asistiendo (presencia de Alicia Pregno en Casa Rosada), en esta pelea contra los especuladores y contra a aquellos que quieren desestabilizar un gobierno que ha sido elegido legítimamente”.
“Yo lamento que tan sólo el bloque de Unión por Córdoba rechazara, porque lo que nosotros pedíamos es que la Legislatura hiciera un pronunciamiento acorde a estos momentos que está viviendo el país”, expresó.
En el marco de la renovación de las conversaciones, el parlamentario k señaló que es “un gesto que en realidad lo estábamos esperando” y a la vez, manifestó que “la presidenta lo ha dicho públicamente, y desde jefatura de Gabinete se nos ha pedido como bloque del Frente para la Victoria para que tomemos una activa participación en el cuidado de los precios y sobre todo, cuidemos la mesa de los argentinos”.
Por último, Salvi reiteró el pedido del gobierno nacional, para que a través de los intendentes, los Concejos Deliberantes, las ONGs y los propios ciudadanos, se cuiden los precios.
Repudio a Shell
También, el bloque k en la Unicameral cordobesa puso a consideración del pleno legislativo -sin suerte- un proyecto de repudio a la suba de precios de venta al público de combustibles decidido por la empresa Shell.
Los legisladores k sostuvieron que “el abusivo incremento de precios de la Petrolera Shell no tiene razonabilidad técnica para establecer este tipo de fijación de precios” y agregaron: “la codicia y la estrategia de imponer condiciones y decisiones como grupo económico, los lleva a tomar este tipo de actitudes.”