Municipio apelará cautelar que frena suba del boleto

Facundo Cortes Olmedo 2Ciudad de Córdoba. El secretario de Gobierno de la gestión mestrista, Facundo Cortes Olmedo anticipó la medida que dispondrá el DEM, ante la resolución del juez Germán Almeida. Criticó a la oposición y justificó el aumento del boleto.

El funcionario señaló que se analizó la cautelar del juez y que “no cumple con los requisitos, ni con los fundamentos que hacen falta para este tipo de decisiones”, expresó a Cadena 3.

En ese sentido, confirmó: “La vamos a apelar el día lunes, y vamos a esperar confiados a ver que resuelve la Cámara”.

A través de un comunicado, el municipio dejó asentada su posición por la suspensión por 15 días, de proceder con la suba del boleto a $5,30, aprobada por el Concejo Deliberante, en la polémica sesión del día martes.

Cortes Olmedo manifestó que “acá lo que se ha puesto en tela de juicio -a nuestro criterio- innecesariamente, es el procedimiento a través del cual se sancionó la Ordenanza”.

A lo que agregó: “El fondo de la Ordenanza no está en tela de juicio, sino la conformación del quórum, que según nuestro punto de vista fue absolutamente legítimo y legal”.

Sobre la incorporación de Francisco Guzmán como concejal suplente, el secretario de Gobierno sostuvo que: “Está legitimada por el artículo 2 del Reglamento, que prevé que, ante la ausencia de quórum y la necesidad de tratar un tema, se incorpora directamente un suplente. Imaginen que si, el Concejo quedase sometido a este tipo de artimañas, no podría funcionar”.

Críticas al núcleo peronista

También, cuestionó a la oposición endilgándole que “hay una responsabilidad política enorme de los concejales que pretenden sacar un rédito político de una decisión que va a beneficiar a todos, porque tiene que ver con el nuevo sistema de transporte”.

Pero fue más allá, cuando apuntó sus críticas a los ediles peronistas que son parte de la fuerza política que gobierna la provincia. “Nos llama poderosamente la atención que (…) vengan a hacer planteos vinculados con el trámite que se le da a una ordenanza, que se hace a la luz del día, a través de la comisión pertinente, planteando el debate que hace falta, mientras ellos, entre gallos y medianoche, aprobaban un ajuste a los jubilados y le presentaban el proyecto en el atril a los legisladores, o aprobaban la tasa vial”.

“Ellos mismos son los que vienen a cuestionar una decisión de un trámite que ha sido llevado adelante perfectamente acomodado a la legislación vigente. Hay que decir las cosas como son, porque acá hubo una actitud irresponsable y amañada”, aseveró.

Aumento del Boleto

Usuarios transporte 2El secretario -además- justificó el incremento de la tarifa que de $4,10 pasará a costar $5,30 debido a que el sistema de transporte “está sometido a las reglas de la inflación, como lo está sometido el bolsillo de todos los cordobeses”.

“Lamentablemente, acá las cosas aumentan todos los días y los colectivos tienen que seguir circulando. Es una decisión que el intendente Mestre, a diferencia de los otros intendentes, decidió llevarla adelante. Nosotros no vamos a dejarle juicios a la Municipalidad de Córdoba, como hicieron las gestiones de Giacomino y de Luis Juez”, opinó.

No vamos a ocultar las tarifas como hace el Estado Nacional. Vamos a dar el debate, porque esa es la responsabilidad que tiene el intendente, que decide ejercer el poder”, concluyó Cortes Olmedo. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *