Fimar: Tras récord de entrevistas en Ronda de Negocios, proyectan eventos, capacitación y alianzas comerciales

fimar 2014Córdoba. En la sexta edición de la Feria Internacional del Mueble (Fimar) se concretaron 110 entrevistas de negocios. Este resultado récord representa un aumento del 37 por ciento respecto al número máximo de encuentros comerciales realizados durante las dos ediciones anteriores, cuando se alcanzó un total de 80 reuniones.

La propuesta de intercambio fue organizada por el Ministerio de Industria y la Agencia ProCórdoba, a través de su programa de comercio intranacional, y se llevó a cabo el pasado jueves con el acompañamiento de los organizadores de la feria.

Durante la ronda de negocios, más de 40 expositores de Córdoba y de otras provincias se entrevistaron con 11 grandes compradores nacionales: Carrefour, Casa Reig S.A., Corfam, Grupo Gaona, Grupo Haedo, Grupo Interventas Ace, Grupo Márquez (Red Márquez s.a.), Lombardi Abel S.A., Lucaioli, Marsat y Ribeiro.

Respecto al perfil de los potenciales proveedores, Ángel Santagostino, de Grupo Haedo, proveniente de Buenos Aires, evaluó: «Encontramos lo que vinimos a buscar: buena oferta, buen precio, condiciones y continuidad. Nos entrevistamos con empresas muy familiares, con una cintura adecuada para los insumos que necesitamos a nivel país, con los muebles que nosotros necesitamos».

Por su parte, Gustavo Bramdilla, representante de la empresa Ribeiro, comentó: «Nosotros tenemos 70 locales en el país y compramos bastante. Somos clientes habituales de muchos de los proveedores con los cuales me reuní. Lo que nos presentaron ahora son productos nuevos o algunas novedades que prepararon para la feria. También aprovechamos para conocer posibles proveedores«.

Paula Lucaioli, de la firma Lucaioli (Bahía Blanca), expresó que «la mayoría de las empresas con las que nos entrevistamos son proveedores con los cuales ya trabajamos, nos conocemos y cerramos negocios por teléfono o por mail. Acá vinimos a conocer la nueva línea y cosas que necesitamos quizás del centro de la feria, para poder aprovecharla a full. Estamos evaluando esos productos para nuevas adquisiciones».

fimar ronda de negociosLa Ronda de Negocios de ProCórdoba, que acompaña a FIMAR desde sus inicios, contó este año con la particularidad de ofrecer a las firmas de otras provincias la posibilidad de realizar «alianzas comerciales con empresas de nuestra provincia y así hacer uso de las herrarmientas de la Agencia ProCórdoba para exportar al mundo», según confirmó el  responsable de ProCórdoba IntraNacional, Simón Blengino.

A su vez, respecto a las proyecciones de este programa para el rubro, Blengino destacó: «Se están evaluando eventos concretos para potenciar la presencia de este sector de Córdoba en el resto del país. Asimismo, un gran número de empresas solicitaron su participación en las capacitaciones de nuestra agencia para que el programa de comercio intranacional les permita proyectarse a nivel internacional, que es uno de los objetivos estratégicos de esta propuesta, además de la realización de alianzas estratégicas y la creación de nuevas empresas exportadoras».

Sobre FIMAR. La séptima edición de Fimar fue organizada por la Cámara de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez y contó con la co-organización de ProCórdoba.

Este año, la muestra especializada para el sector de muebles de madera se extendió del miércoles 28 al sábado 31 de mayo y contó con la presencia de más de 5 mil visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *