Ciudad de Córdoba. El concejal opositor demandó al Ejecutivo municipal que brinde información acerca de una retención indebida de fondos de la Municipalidad por parte de la firma que presta servicios de cobranza y transporte de valores a la comuna capitalina.
El edil precisó que en el mes de mayo, la Dirección de Tesorería, detectó la existencia de depósitos pendientes de realizar de distintas fechas de valores recaudados por BACAR por cuenta del Municipio.
Realizadas las intimaciones del caso a la empresa recaudadora “sin resultados positivos”, el 23 de mayo se dictó el decreto Nro. 1483/14 que dispone “promover acciones judiciales y/o extrajudiciales pertinentes para lograr el recupero de las sumas de dinero adeudadas por la firma BACAR”, destacó Dómina.
En ese sentido, el concejal del bloque Frente Cívico, puntualizó que “a la fecha, desconocemos si se concretó alguna acción y si se recuperaron los fondos en juego”.
Aunque el Municipio no dio a conocer la cifra, “el perjuicio sería millonario” y, por tratarse de fondos públicos, aportados por los contribuyentes, “es preciso deslindar responsabilidades funcionales y contractuales derivadas de las omisiones mencionadas en el Decreto citado y las acciones adoptadas por el Municipio para salvaguardar el interés público”, advirtió.
Para concluir, Dómina se mostró a favor de analizar si la irregularidad detectada no es causal suficiente para rescindir el contrato con la empresa que sigue recaudando por cuenta del Municipio.
Cabe mencionar que dicha firma, a raíz del escándalo por la causa CBI, fue investigada en el ámbito de la Justicia Federal por supuesta vinculación con la mencionada financiera.
En el marco de ese caso, la justicia imputó por asociación ilícita e intermediación financiera fraudulenta a su titular, Juan Carlos Barrera, a sus tres hijos y a otros socios de las firmas BACAR, Compañía Barrera, Blinbox y Blicen.
Concomitantemente con los hechos señalados, el 10 de mayo, la cadena de supermercados Mariano Max, denunció a la firma BACAR por retención indebida de $11 millones, producto de la recaudación diaria de varias sucursales.
Por este hecho, el fiscal de Instrucción, Guillermo González, imputó a Juan Carlos Barrera -titular de la firma- por defraudación por retención indebida de caudales.