Nacionales. “El gobierno no tiene expectativas sobre las decisiones del juez Griesa”, de esta manera se refirió el Jefe de Gabinete, tras conocerse que se realizará una nueva audiencia el viernes próximo, convocada por el juez neoyorquino, por el litigio entre la Argentina y los holdouts. Por otra parte, hubo reclamo a las petroleras privadas. La administración kirchenrista cuestionó que hayan disminuido el nivel de producción.
“Consideramos que es absolutamente justo y necesario que el fallo habilite el pago del Citibank en virtud de tratarse de bonos de jurisdicción nacional, como lo ha hecho en una oportunidad”, afirmó Jorge Capitanich en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Para el ministro coordinador, “esta es una cuestión en la que no generamos ningún tipo de expectativa, ni siquiera pretendemos opinar respecto de una eventual decisión del juez” estadounidense, aseveró.
Reclamo
Capitanich advirtió de la baja de nivel de producción en las petroleras privadas. Por el contrario, el funcionario sostuvo que en la Argentina «se hacen denodados esfuerzos» para incrementar los volúmenes de producción de petróleo por parte de YPF.
«La Argentina necesita explorar más para abastecer y garantizar el autoabastecimiento energético», afirmó el Jefe de Gabinete.
En ese sentido, precisó que el país importa el equivalente a 12 mil millones de dólares de energía y que por las reservas hidrocarburíferas «es considerado la nueva Arabia Saudita«, no obstante señaló que la Argentina «necesita invertir más en infraestructura de destilerías».
Ratificando que el objetivo estratégico es el autoabastecimiento energético, Capitanich manifestó en tono crítico que «se advierte que las empresas privadas no tienen el mismo nivel de inversión«, o al menos «no en la velocidad requerida por la Argentina».
Al mismo tiempo, destacó los tres factores a favor que produciría el autoabastecimiento. “Se deja de subsidiar, el saldo comercial pasa a ser neutro o positivo, como también hay mayor producción y empleo”, indicó.
«Todo es un círculo virtuoso«, aseveró el jefe del gabinete de ministros, y aseveró que «esta fase de transición tendrá otra fase ampliamente expansiva».