Para Cippes, los alimentos siguen subiendo y acumulan 44% (anual)

canasta-familiar gondolaCórdoba. El promedio simple de aumentos acumulados a agosto, se ubica en 19,6 por ciento (sumando casi un 1 por ciento al acumulado hasta julio).  Esto refleja que la dinámica de alzas de precios dista de suavizarse, continuando el impulso alcista desde julio, advirtieron desde el Centro de Investigaciones Participativas, en su informe referido al comportamiento de precios de alimentos.

A pesar de la disparidad en las variaciones mensuales, en términos acumulados en estos ocho meses “los distritos donde se estimó el IBP registraron aumentos muy cercanos al promedio del 20 por ciento”, indicó el Cippes.

En todos los casos, los precios acumularon aumentos que superan el 16 por ciento (siendo Chaco el de menor aumento con 16,1 por ciento) y alcanzaron el 23 por ciento, en el caso de Mar del Plata

Además, respecto al período enero-agosto de 2013 (que acumuló un 15.9 por ciento en promedio), el incremento acumulado en los primeros ocho meses de este año sumó casi cuatro puntos más.

En términos interanuales, los precios aumentaron un 44 por ciento en promedio, superando en 1 por ciento el registro interanual de julio pasado. La menor variación interanual  la tuvo  Chaco, con 37,9 pro ciento, mientras el mayor aumento lo contabilizó Río Cuarto, con una diferencia de más de 20 puntos porcentuales respecto al promedio (65,6 por ciento).

Asimismo, el informe señaló que “en el mes de agosto, cinco de ocho distritos registraron aumentos mensuales de precios, y los tres restantes mostraron caídas, aunque en valor absoluto menores al 2 por ciento”. Entre los distritos, “la tendencia mayoritaria en agosto es la de un aumento de precios, ya que cuatro de los ocho mantienen subas consecutivas desde el mes pasado”, se observó.

Los datos del IPC-Nu del INDEC publicados para agosto acumulan un incremento en los alimentos del 15,1 por ciento en lo que va del año. “El incremento acumulado del IBP para dicho período se ubica en promedio para sus distritos más de cuatro puntos por encima de este valor”, afirmó el Cippes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *