Villa María. El presidente del bloque oficialista, Sergio Busso, manifestó que “las discusiones están muy avanzadas”. Por eso, vaticinó que antes de fin de año, se podría aprobar lo que De la Sota impulsó como un nuevo “Código de Convivencia. La afirmación del legislador fue en el marco de la reunión de la Comisión Especial de la Reforma del Código de Faltas en la ciudad de Villa María.
“Las discusiones están muy avanzadas. Creo que estamos llegando prácticamente al final de este trabajo para poder sancionar antes de fin de año este nuevo Código de Convivencia”, manifestó Busso, momentos antes del comienzo de la reunión de dicha Comisión que sesionó este jueves en el Concejo Deliberante villamariense.
Los legisladores integrantes de la Comisión que está abocada a la reforma del Código de Faltas, viajaron a la Capital del Departamento General San Martín con el objetivo de recibir las opiniones de personas, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y entidades de la sociedad civil, respecto a la modificación de la Ley N° 8431 del Código de Faltas de la Provincia de Córdoba (texto ordenado por Ley N° 9444).
En la Unicameral existe un anteproyecto y cinco proyectos de ley referidos al Código de Faltas, uno de ellos enviado por De la Sota. Una vez modificado y aprobado pasará a denominarse Código de Convivencia.
Exposición técnica y observaciones
El encuentro de los parlamentarios con las organizaciones del este provincial, inició con una exposición técnica a cargo de Fredy Daniele (secretario de Coordinación Operativa y Comisiones), sobre lo actuado y consensuado hasta el momento en el tratamiento de los anteproyectos y en materia de reformas y propuestas.
Luego, los representantes de once organizaciones y entidades civiles que asistieron a la reunión, tuvieron -cada una de ellas- la oportunidad de exponer sus posturas y observaciones en relación al tema de la convocatoria.
Entre los oradores estuvieron: Felipe Botta, por la Unión Cívica Radical; Florencia Mercado, por el Partido Obrero; Nicolás Aguirre, del Concejo Deliberante Estudiantil del IPEM N° 49.
Como así también, el Decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Aldo Paredes; Derna Montero, de VACAP (Vecinos autoconvocados contra los abusos policiales); la ciudadana Antonella Turletti; Jesús Chirino, de la Unión de Trabajadores de Estados Municipales.
Además, expresaron su posición: Pablo Ghione, de La Jauretche; Elvio Toscano, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Andrés Guzmán, del Movimiento Evita; y Cecilia Fernández, jueza del Juzgado de Juventud, Niñez, Violencia Familiar y Penal Juvenil de Villa María.
La Comisión estuvo integrada por los legisladores Sergio Busso, Héctor Guillermo Muñoz, Nadia Fernández, Santiago Clavijo, Graciela Sánchez, Aurelio García Elorrio, Roberto Birri y Javier Pretto. El encuentro estuvo presidido por el presidente del Concejo Deliberante de Villa María, José Andrés Escamilla.
Cabe señalar que los integrantes de la comisión fueron recibidos por el intendente municipal, Eduardo Accastello, antes del inicio de la reunión.
La Comisión Especial del Código de Faltas que ya estuvo en las ciudades de Río Cuarto y San Francisco, tiene previsto continuar con este tipo de reuniones a fin de seguir receptando las opiniones de la ciudadanía que serán incorporadas en el tratamiento del tema, se informó desde el Poder Legislativo.