Droga secuestrada: Marihuana y clorhidrato de cocaína, fueron devastadas por el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico

droga incineradaCórdoba. Estupefacientes incautados durante numerosos procedimientos concretados en la Capital cordobesa y en el interior provincial, fueron incinerados conforme el procedimiento establecido por el Tribunal Superior de Justicia.

En función de los lineamientos trazados por el TSJ, se concretó hoy en instalaciones de una empresa cordobesa ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba, la tercera incineración de estupefacientes y de otros elementos secuestrados en causas tramitadas en el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico del Poder Judicial, que comenzó a funcionar en diciembre de 2012. 

El procedimiento se hizo bajo la supervisión de la Secretaría Penal del TSJ, con la colaboración de personal de la sección Pericias de la Policía Judicial y de la Policía de la provincia, informó el Poder Judicial en un comunicado.

La droga fue destruida en cumplimiento con lo establecido en la normativa vigente y por considerarse que su conservación no necesaria para el actual estado del proceso. La devastación incluyó picadura de marihuana, plantas de cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, semillas, cogollos, así como distintos utensilios y sustancias empleadas para el corte y fraccionamiento.

Estos elementos habían sido secuestrados entre finales del año 2013 y en lo que va del año durante procedimientos desarrollados en esta Capital y en el interior de la provincia. 

Asimismo, antes de proceder a la devastación del material, el titular de la Secretaría Penal del TSJ, Luis María Sosa Lanza Castelli, corroboró que la sustancia destruida hubiera sido debidamente peritada, como así también que se hayan conservado las correspondientes muestras para la sustanciación de las causas en curso o para la concreción de nuevas pericias, las que serán finalmente destruidas cuando el proceso penal haya concluido definitivamente.

Este procedimiento se concretó en cumplimiento del Acuerdo Nº 116, serie “A”. Por medio de él, el TSJ dispuso que, en forma periódica, cuando la cantidad de la droga incautada sea relevante y cuando ya se haya asegurado la significación probatoria de lo incautado mediante pericias, se lleve adelante la devastación.

Esto, teniendo en cuenta que dicho material “no puede circular y, por tanto, es imposible legalmente su devolución”, por lo cual “corresponde la destrucción a fin de evitar la inconducente acumulación” de dichas sustancias, se aclaró desde Tribunales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *