Haciendo foco en Seguridad Ciudadana, Rodio se lanzó como candidato a intendente

Rodio y LlaryoraCiudad de Córdoba. Entre los dirigentes peronistas que se cuentan para disputar el poder en la Capital cordobesa a Ramón Mestre en la elección municipal del año próximo, el llaryorista Marcelo Rodio (PQV) se anotó en la carrera rumbo al 2015. Una de las propuestas que impulsa el edil, es la creación de la subsecretaria de Seguridad Ciudadana y una seria de acciones en torno a esta temática clave para los vecinos cordobeses.

El dirigente capitalino del Peronismo que Viene (PQV) -núcleo político encabezado por Martín Llaryora- propone la conformación de esta área del Ejecutivo municipal con la idea de ejecutar políticas relacionadas con la Seguridad Pública en el ejido urbano. A esto se suma un plan de seguridad y prevención, con la instalación de alarmas comunitarias, cámaras y botón antipánico, precisó Rodio.

Según el concejal del bloque PQV, en el ámbito de dicha secretaría se deberá llevar a cabo la prevención de robos y hurtos, un mayor manejo de la seguridad y el orden de los barrios, que será acompañado por otras acciones que se vinculan con la seguridad en el ejido municipal: limpieza, mantenimiento y cuidado de los espacios verdes y los terrenos baldíos, en conjunto con la instalación de luminarias.

«Sabemos bien que la seguridad es potestad del Ejecutivo provincial pero no podemos quedarnos de brazos cruzados; como entidad autónoma poseemos una carta Orgánica que en su artículo 39 dice que ‘el Municipio planifica y ejecuta acciones preventivas destinadas a promover la seguridad y protección de los habitantes. Organiza y coordina la defensa civil para la prevención y asistencia en situaciones de emergencia o catástrofe’”, detalló Rodio.

En ese sentido, el concejal expresó que “en base a dicho artículo es que el Municipio tiene que realizar las medidas necesarias  que estén a su alcance para prevenir y evitar los delitos,  esto no está  ocurriendo,  por ello le solicitamos al Intendente la creación de una subsecretaría de Seguridad Ciudadana y dentro de su  órbita la creación  de un Consejo de Prevención de la Ciudad”.

marcelo rodioEn cuanto al Consejo preventivo,  indicó que deberá integrarse con un funcionario de dicha subsecretaria, ediles de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante, representante de cada uno de los CPC y aquellos que se estime conveniente».

Rodio afirmó además que «sería indispensable la creación de un Centro de Monitoreo y Prevención de la Ciudad, al cual llegarán las imágenes de todas las cámaras instaladas en la Ciudad, las alarmas que se activen desde los diferentes barrios, los pedidos de auxilio que lleguen a través de los mensajes de textos y pos net en los negocios”.  

Para que desde este Centro “se encarguen de avisarle al móvil que visualicen (a través de monitoreo de GPS) más cercano. El personal afectado de dicho Centro será personal municipal que no tenga tarea asignada y al que se deberá capacitar para llevar  a cabo las tareas allí realizadas”, propuso el edil peronista.

«Es necesario para la viabilidad de dicho proyecto, y para que el vecino no reciba otro impuestazo que se le asigne una partida presupuestaria específica del presupuesto anual”, añadió.

Rodio resaltó que proyectos similares se implementan con éxito en ciudades importantes como Tigre, Morón, Lujan y Rosario. “Ciudades con un  alto  grado de violencia, que se ha visto disminuido al aplicar dichas políticas de seguridad pública”, concluyó. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *