Córdoba. Ante el ofrecimiento del gobierno delasotista de otorgar $1.500 para los trabajadores y de $750 a los jubilados que ganen menos de $10 mil, el gremio de la UPEC anticipó que su postura se basa en un “criterio de igualdad” para todos. Más allá del monto del plus de fin de año que ofreció el Ejecutivo provincial, desde la conducción gremial se señaló que sí se discutirá la discriminación entre activos y pasivos.
“Vamos a comunicar esto en el plenario”, señaló Juan Monserrat en declaraciones a Cadena 3, anticipando también que la UEPC tiene “un criterio de igualdad en los aportes o montos que corresponden a activos y jubilados”.
«No vamos a discutir el monto del bono, pero sí la discriminación entre activos y pasivos», insistió al recordar que los jubilados ya son perjudicados por el diferimiento de pago de los aumentos.
En asamblea provincial de los docentes, que se llevará a cabo el miércoles próximo, se resolverá si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno en torno al bono extra para los estatales.
El ofrecimiento del gobierno delasotista a los trabajadores de la administración pública se conoció ayer. De la Sota decidió que otorgará un plus de $1.500 a los empleados estatales y de 750 pesos a los jubilados.
De esta manera, De la sota se suma a la breve lista de gobernadores que ya decidieron otorgar un bono de fin de año, es el caso de los mandatarios de San Luis y de La Rioja, con montos que difieren bastante, atados a las finanzas provinciales.
Claudio Poggi confirmó que pagará un plus de $2 mil, su par riojano, Luis Beder Herrera abonará $400 y ahora el gobierno de Córdoba anticipó que desembolsará $1.500 por cada trabajador. Trascendió que el pago a los estatales cordobeses se efectuará a fines de noviembre.