Recordaron a Kirchner con un festival homenaje en la ex ESMA

actro en la ex esma NKCABA/Córdoba. La agrupación Unidos y Organizados homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse cuatro años de su fallecimiento con un festival artístico que se llevó a cabo en el predio de la ex ESMA y que contó con la presencia de militantes y funcionarios del gobierno nacional.

Integrantes de La Cámpora, Kolina, Peronismo Militante, Proyecto Nacional, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista-Congreso Extraordinario, se congregaron en la entrada del predio ubicado sobre avenida Libertador con banderas, bombos y toda la liturgia típica que distingue al kirchnerismo.

El acto convocó a  2 mil personas que se dieron cita frente a un escenario por el que desfilaron bandas y artistas de diversos géneros y expresiones musicales. Teresa Parodi, fue una de las intérpretes que tuvo este festival, y destacó el hecho de que «en un lugar en el que se concentró el terror de la dictadura, hoy se evoque la vida de un gran compañero».

«Néstor (Kirchner) era ante todo un militante y un gran amigo. Un hombre que miraba de frente y actuaba en consecuencia. Hoy lo recordamos como él se lo merecía, con alegría y sin solemnidad. Eso es lo que hubiera querido», señaló la titular de la cartera de Cultura en diálogo con Télam.

La funcionaria interpretó tres melodías con ritmos litoraleños que calaron profundo en el ánimo de los presentes, que entonaban las estrofas de cada una de las canciones.

«Gracias Néstor por recuperar el sueño de construir un proyecto colectivo y de recuperar el rol del Estado», apuntó Parodi antes de despedirse de la concurrencia.

Por su parte, Oscar Parrilli (secretario de la Presidencia), consideró que el principal legado de Kirchner «es haber vuelto a enamorar a los jóvenes con la política».

«Ver a tantos pibes y pibas militando por un ideal de transformación nos hace apreciar el gran mensaje que nos dejó Néstor. La política es una herramienta que sirve para cambiar la realidad», sostuvo.

Parrilli, que acompañó casi toda la trayectoria política de Kirchner, recordó en una charla con esta agencia uno de los momentos más duros que vivió en la presidencia el dirigente santacruceño, y fue cuando en 2004 el país debía hacer frente a un vencimiento de pago con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Estábamos en una situación financiera complicada, negociando el canje de la deuda con los acreedores privados y se nos venía un vencimiento. Néstor estaba tenso, pero convencido de que no podía aflojar. En un momento me miró fijo y me dijo: ‘Mirá Oscar, nos vamos a mantener firmes. No nos van a correr así no más», evocó con emoción.

«Él era así. Cuando tomaba una decisión no reculaba y eso es algo que todos lo que están acá le reconocen», añadió.

Parrilli reseñó «la gran alegría» que sintió el ex presidente cuando Cristina resultó electa en 2007, porque «esa era una candidatura que buena parte del poder económico había resistido».

El diputado nacional por el Frente para la Victoria y nieto recuperado (FPV), Horacio Pietragalla, revivió el primer encuentro que mantuvo en 2003 con Kirchner, al poco tiempo de haber conocido su verdadera identidad.

«Nos juntamos en Casa de Gobierno y le dije que mis padres de crianza estaban presos, y que otros apropiadores no habían tenido el mismo trato. Me dijo que sabía que la Justicia no era pareja para todos y que eso era una de las cosas que iban a cambiar durante su gobierno», evocó.

Y además, agregó: «Me dijo que mis verdaderos padres estaban desaparecidos. Me despidió felicitándome por la valentía de hablarle de frente a un presidente».

El intendente de Morón y referente del partido Nuevo Encuentro que conduce Martín Sabbatella, Lucas Ghi, aseguró que «Kirchner hizo una gestión coherente con sus convicciones».

«Cuando dijo que no estaba dispuesto a dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada nos dijo la verdad. Nos propuso el sueño de recuperar la política y ampliar derechos. Y cumplió», enfatizó el dirigente comunal.

Nestor Kirchner de CFKAnochecía y en Núñez caían las primeras gotas de lluvia; las bandas seguían tocando y los militantes se mantenían en el lugar agitando banderas como si cumplieran un mandato: el de mantener vivo el recuerdo de un ex presidente que los convenció de que con la política se pueden cumplir los sueños colectivos.

Una foto para el recuerdo

En su muro de la red social Facebook, la presidenta de la Nación, publicó una imagen del ex presidente en una escena típica del patagónico, literalmente fundido entre la gente.

Una foto emblemática y una palabra: Néstor.  De esa manera, Cristina Fernández de Kirchner, homenajeó a su compañero de toda la vida fallecido hace 4 años. 

La imagen es la de Néstor Kirchner literalmente zambullido entre una multitud de personas que, entre el asombro y el entusiasmo, intentan llegar a él.

Una imagen emblemática del ex presidente que muestra, de una manera muy elocuente, la manera que el patagónico tenía de vivir la política y el modo tan particular que había construido para conectar con la gente.

En Córdoba

En tanto, la Mesa de Unidos y Organizados local, concluyó en la tarde del lunes, las actividades que propuso como homenaje al ex presidente, a cuatro años de su fallecimiento.

Hubo intervención de los militantes, con la participación de murgas, distribución de folletos y revistas alusivas en Plaza San Martín.

Luego, en la explanada del Cabildo Histórico, se realizó una misa por “la memoria del compañero Néstor Kirchner, quien nos dejó un extraordinario legado, para el trabajo militante de todos los días, por la Patria Justa, Libre y Soberana”, afirmaron desde la conducción política de UyO, integrada por Gabriela Estévez, José Luis Bianchi, Fernando Gómez, Carlos Vicente, Miguel Apontes y Natalia Refice.

 

Fuente Télam y Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *