Parlamentario radical reinstala polémica por el reparto de las partidas del Fofindes

Brouwer de KoningCórdoba. Sobre la base del reclamo de varios municipios que aseguran que hay una reducción en las partidas del Fofindes, el legislador Luis Brouwer de Koning (UCR), demandó conocer del Ejecutivo provincial, cómo fue el reparto a las jurisdicciones municipales del Fondo de Financiamiento de Descentralización, destinados a salud, durante este año.

“Aparte de Río Cuarto varios son los Municipios y Comunas que elevaron sus voces críticas en los últimos años. La distribución discrecional de los fondos es un irritante distintivo del gobierno de Unión por Córdoba”, afirmó el parlamentario radical, con motivo de la presentación del pedido de informes a la administración delasotista.

En ese sentido, Brouwer de Koning destacó que desde las municipalidades aseguran que hay una reducción en las partidas del Fofindes e insistió con el caso de la Capital Alterna, “donde se quejaron por la distribución que realiza el gobierno provincial de los fondos destinados a la salud, y que en los últimos años disminuyó el índice de cálculo para el envío de las partidas”, indicó. 

El  Fofindes fue creado en 1996 por el entonces gobernador  Ramón Mestre, “donde cedió -en un marco de crisis económica- los Centros Sanitarios a los municipios pero conservó su responsabilidad sobre el personal”, recordó el legislador del bloque UCR.

“A partir del 2001, el Fofindes tuvo un uso exclusivo en el sector de la salud. Se avanzó hacia la descentralización y la atención primaria quedó en manos de los gobiernos locales”, añadió.

El ex intendente de Río Tercero explicó además que “dicho fondo para salud se compone del 12 por ciento de la masa coparticipable que la provincia debe repartir entre municipios y comunas. Sin embargo, el mismo gobernador De la Sota mediante decreto (9/12), modificó el reparto de los recursos y autorizó al Ejecutivo a retener el 40 por ciento del total y distribuirlos según criterios discrecionales”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *