Córdoba. A cinco días de producida la explosión en la Planta Raponi Industrial Química de Alta Córdoba, que causó daños psíquicos, físicos y económicos en los vecinos del sector, la titular del bloque del Frente Cívico, opinó que “la respuesta desde el punto de vista económico no puede ser el ofrecimiento de créditos o los kits de viviendas”.
“Los daños sufridos por los vecinos no son responsabilidad de los vecinos y está claro que el Estado debe accionar contra quien crea que debe hacerlo, pero al mismo tiempo debe resolver la problemática de sus ciudadanos”, destacó Montero con motivo de la presentación de un proyecto de Declaración ingresado a la Unicameral.
Sobre la base de las medidas anunciadas por el gobierno provincial para ayudar a los damnificados, la parlamentaria del bloque juecista, acentuó su pedido de que ambas administraciones de gobierno, se hagan cargo de la recuperación de las casas y comercios que sufrieron daño total y parcial.
En ese sentido, Montero, afirmó que “se hace absolutamente imprescindible que, ante la magnitud de lo ocurrido, los gobiernos Provincial y Municipal garanticen de manera inmediata y a título gratuito la reconstrucción y reparación de todas de las unidades habitacionales o comerciales, manteniendo o mejorando las características, comodidades y calidades originales y la restitución de los bienes patrimoniales preexistentes, afectados por la explosión”.
Por último, quien preside la bancada del Frente Cívico, expresó en tono crítico que “no es justo que, además de vivir la consecuencias traumáticas que produce un hecho de estas características, los vecinos deban estar preocupados y ocupados por resolver como reconstruir sus hogares o sus negocios”.
Y para ello, “deban endeudarse para solucionar un problema del que no son responsables sino víctimas directas del hecho”, concluyó.
Reclamo vecinal
En la jornada de hoy, vecinos afectados por la explosión de la Planta Raponi, intensificaron sus reclamos por las demoras de los gobiernos provincial y municipal en reparar las viviendas.
Asimismo, vecinos que se autoconvocaron en la intersección de Lope de Vega y Fragueiro, manifestaron su rechazo a los créditos que ofreció la provincia a través de la Fundación del Banco de Córdoba. Demandaron subsidios no reintegrables.