Nacionales. La CGT de Caló ratificó su decisión de entrevistarse con la presidenta para plantear sus reclamos. Le pedirán que el medio aguinaldo de diciembre no esté alcanzado por el impuesto a las Ganancias. Por su parte, Capitanich pidió «comprensión» a los gremios del transporte.
El secretario de la CGT oficialista, Antonio Caló, aseguró este miércoles que esa central solicitará una audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para pedirle que se exima del impuesto a las Ganancias el medio aguinaldo de fin de año, en un reclamo compartido con la CTA de Hugo Yasky.
Sin embargo, con relación al pago de un plus salarial de fin de año para compensar el efecto inflacionario, Caló señaló que el pedido «corre por cuenta de cada gremio», ya que según indicó «hay sectores que pueden otorgarlo y otros que no».
La denominada mesa chica de la CGT más cercana al gobierno kirchnerista se reunió este miércoles por espacio de casi tres horas en la sede del Sindicato Gran Buenos Aires de Obras Sanitarias.
Tras el encuentro, Caló informó que el gremio que conduce la Unión Obrera Metalúrgica se reunirá con las cámaras empresarias el próximo martes para definir el pedido de un bono de fin de año de $3 mil.
El jefe de la central obrera oficialista manifestó: «Le vamos a pedir a la presidenta que exima el pago del aguinaldo del descuento del impuesto a las Ganancias y también la eliminación de la famosa tablita de Machinea, que hoy provoca que los descuentos para cualquiera que gane más de $17 mil».
Comprensión
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió que la tengan a la hora de evaluar sus reclamos y eventuales planes de acción “en virtud del esfuerzo que hace el Estado” en materia de inversiones y subsidios.
“El esfuerzo que el Estado hace subsidiando debe ser debidamente contemplado por los trabajadores”, aseveró el jefe de ministros esta mañana, en el marco de su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Así respondió cuando fue consultado sobre la posibilidad de que los representantes de gremios del transporte automotor, ferroviario, aerocomercial, portuario y marítimo definan un plan de acción en reclamo de demandas vinculadas al Impuesto a las Ganancias y salarios en el marco de un encuentro que celebrarán esta mañana en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Fuente NA y Télam. Imagen de archivo