Capitanich bancó a Boudou y denunció hostigamiento a funcionarios

capitanichNacionales. Al ser consultado sobre la decisión adoptada ayer por el juez federal Claudio Bonadío de elevar a juicio oral la causa en la que se encuentra claramente involucrado el vicepresidente amado Boudou, por haber falsificado los papeles de un auto cupé Honda, el jefe de Gabinete del gobierno K, opinó que hay jueces que se inscriben en una estrategia judicial y mediática de hostigamiento a funcionarios.

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Capitanich, apuntó al «principio de acción y reacción» al que inscriben algunos jueces, que se encuadra en una «estrategia judicial y mediática de permanente hostigamiento”.

«No cabe la menor duda que existe un principio esencial de acción y reacción, y, en virtud de ello, observamos una estrategia judicial y mediática permanente de hostigamiento a funcionarios del gobierno, desde causas que se inventan hasta resoluciones judiciales carentes absolutamente de sentido y fundamento», remarcó.

Sobre este punto, el funcionario kirchnerista recordó que el propio secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, había hablado de un «escudo judicial y mediático» en el marco del cual «se experimenta un principio de acción y reacción» por parte de determinados jueces en el marco de causas contra funcionarios del gobierno.

En el marco de la elevación a juicio contra Boudou, atribuyó “reacción” a  Bonadío tras ser elevada una causa contra el juez ante el Consejo de la Magistratura. En ese sentido, destacó que «no hay simetría entre el tratamiento de la causa en el Consejo de la Magistratura ni de la resolución judicial respecto a la elevación de juicio oral, involucrando la figura del vicepresidente».

Por otro lado, ante otra consulta sobre este tema, el ministro coordinador, entendió que tanto en las elecciones primarias (PASO.) como en las generales del año próximo «se va a discutir sobre las propuestas de los candidatos» y planteó que «no debe existir ninguna injerencia de la cuestión de procesos de algunos funcionarios respecto al tenor de la campaña política».

A modo de conclusión, Capitanich, aseguró que «está claro que existe estabilidad en el cargo» por parte del vicepresidente de la Nación «en virtud del rechazo ‘in limine’ desde el punto de vista del juicio político» que en su oportunidad se dio en el ámbito de la Cámara de Diputados y sostuvo que, «en la Justicia, habrá que convalidar el principio de inocencia».