Alianza con China: Kicillof cruzó con dureza al “massista” De Mendiguren

Ignacio de mendigurenPaís. El ministro de Economía afirmó que el empresario cuestiona «todo» lo que impulsa el Gobierno sólo porque responde al precandidato presidencial opositor Sergio Massa. 

Kicillof, aseguró que el empresario José Ignacio De Mendiguren cuestionó los acuerdos comerciales de la Argentina con China sólo por una «cuestión electoral», dado que responde al precandidato presidencial Sergio Massa.

De Mendiguren, secretario de la Unión Industrial Argentina y diputado massista, había cuestionado los acuerdos bilaterales al señalar que, a partir de las cláusulas que contienen, «estamos más cerca de lo que se firmó con Angola de lo que se firmó con Brasil«.

Ahora Kicillof salió a contestarle con dureza y afirmó que él sitúa las críticas del massista en «una cuestión electoral» con un doble propósito: «atacar todo lo que hace el Gobierno, porque ya sabemos que De Mendiguren responde a Sergio Massa; pero también sabemos que en unos meses hay elecciones en la UIA«.

El ministro negó que los acuerdos planteen algún privilegio en términos de legislación laboral o migratorios para nadie de China que venga a trabajar en la Argentina, aunque básicamente los que van a venir son ingenieros capaces de diseñar las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.

kicillof 1Kicillof reconoció que durante su gira por China junto a la presidenta Cristina Kirchner estuvo leyendo las noticias de Buenos Aires y afirmó que «la cuestión electoral y el partidismo están tiñendo un poco las opiniones de empresarios y sus representantes».

«La verdad es que no puedo de comprender, no termino de hacerlo, cuál es el argumento por el cual pueden atacar acuerdos que a todas luces son históricos, tremendamente provechosos y son un resultado de un trabajo muy arduo que se viene haciendo hace años», indicó.

El funcionario destacó que desde el 2004 se viene trabajando con la República Popular de China para alcanzar acuerdos comerciales y de inversión, dado que fue el ya fallecido ex presidente Néstor Kirchner quien impulsó «una alianza estratégica».

 

Fuente NA