Córdoba. El gobernador calificó de esta manera al temporal que se desató en la provincia desde anoche y prácticamente todo el domingo. En conferencia de prensa, De la Sota confirmó el fallecimiento de cinco personas y adelantó la posibilidad de que haya otras dos personas fallecidas debido a la cantidad de agua caída en poco tiempo. La región de Sierras Chicas fue una de las zonas más afectadas por el fuerte temporal.
El mandatario provincial, junto a los integrantes del comité de crisis conformado por ministros, Defensa Civil, Policía, Bomberos y técnicos del Servicio Meteorológico, señaló que se dispusieron cortes de luz preventivos en las zonas afectadas por el temporal para evitar electrocutados. Asimismo, desde la provincia se informó que la lluvia no afectó a otros Valles turísticos.
En cuanto a las personas fallecidas a causa del temporal, se preciso que tres son oriundas de Río Ceballos, en tanto que las otras dos se tratan de personas que se encuentran en un vehículo en medio de una correntada en la comuna de Colonia Hogar.
Hasta la tarde del domingo, se encontraban evacuadas 400 personas, número que es muy dinámico y puede subir o bajar, de acuerdo a la situación de cada localidad, se informó desde la administración provincial.

“Hay un gran peligro de electrificación debido a la cantidad de agua caída, pedimos la comprensión de la gente”, manifestó De la Sota quien aseguró que se reforzará la seguridad de toda la región para evitar el accionar de los delincuentes.
A su vez, precisó que hay “diez batallones de la guardia de Infantería conjuntamente con toda la policía de la Departamental respectiva y 150 gendarmes que patrullarán la región”.
Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Agua de Oro, La Granja, Salsipuedes, Cerro Azul, Jesús María, Estación Juárez Celman, Ascochinga, Colonia Hogar y Córdoba Capital, fueron las ciudades más afectadas por la lluvia.
Durante la jornada trabajaron 200 bomberos voluntarios de la región y otros 200 efectivos de otras localidades. También la policía operó con grupos especiales de salvamento, Policía Caminera, todas las departamentales de policía de la zona, Guardia de infantería.

En Tanto, la Dirección de Aeronáutica puso a disposición 3 helicópteros, mientras que Ejército dispuso de 100 efectivos de la Compañía de Ingenieros 4 y CIA, paracaidistas 14 de la Calera, así como 10 Unimov y 10 gomones.
Asistencia
Desde la cartera de Desarrollo Social, confirmaron que se enviaron artículos de primera necesidad a las localidades afectadas. Además, se afectó a equipos de profesionales en centros de evacuación en escuelas provinciales por pedido del municipio capitalino.
Para el caso de Villa Allende, se dispuso un centro de evacuados en el predio de la agencia Córdoba Deportes de esa ciudad.
Por otro lado, se indicó que los ministros del gabinete provincial junto a sus equipos técnicos viajarán este lunes a los lugares afectados por el temporal para continuar con la coordinación de las acciones de ayuda junto a los intendentes.
Situación en Capital
Por su parte, la Municipalidad de Córdoba decretó en la tarde de este domingo, por el término 72 horas, el estado de alerta y emergencia climática en el ejido de la Ciudad de Córdoba.
En el decreto firmado por el viceintendente, Marcelo Cossar, a cargo del DEM, se solicita a la población a hacer un uso racional de la energía eléctrica y del agua potable.
Así también, evitar la disposición en la vía pública de residuos domiciliarios para evitar la obstrucción de bocas de tormenta, y extremar las precauciones por el peligro de cables caídos de la red eléctrica y caída de árboles y ramas.
Para atender a las personas evacuadas de manera preventiva y aquellos afectados por la pérdida o daños de sus viviendas, el municipio dispuso acondicionar albergues.