País. El Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, anunció las bajas y altas en el gabinete presidencial de CFK. Aníbal Fernández reemplaza a Jorge Capitanich en la Jefatura de Gabinete. Eduardo «Wado» de Pedro es el Secretario General de la Presidencia y Daniel Gollán, ministro de Salud.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner designó a Aníbal Fernández como el nuevo Jefe de Gabinete, en relevo de Capitanich; al diputado Eduardo “Wado” de Pedro como Secretario General de la Presidencia, y a Daniel Gollán como ministro de la cartera de Salud.
Así lo anunció este mediodía el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, que informó que las respectivas juras se producirán hoy a las 19 en una ceremonia que tendrá lugar en Casa Rosada.
De esta forma, Aníbal Fernández reemplazará en la Jefatura de Ministros a Jorge Capitanich, quien esta mañana, en su habitual conferencia de prensa matutina había expresado su deseo de competir en las urnas por la intendencia de Resistencia (Chaco).
En tanto, el diputado del Frente para la Victoria e integrante del Consejo de la Magistratura, Eduardo “Wado” De Pedro, suplantará a Aníbal Fernández al frente de la Secretaría General de la Presidencia.
De la misma forma, Daniel Gollán, que estaba a cargo de la Secretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud, ocupará el lugar de Juan Manzur al frente de la cartera, y Nicolás Kreplak tomará el lugar que deja Gollán.
La última de Capitanich
En su última conferencia de prensa como ministro coordinador, Capitanich había evitado pronunciarse este jueves sobre rumores de una posible renuncia al cargo, pero dejó una clave.
Es que ratificó su intención de convertirse en candidato a intendente de Resistencia en las próximas elecciones.
«Respondo como 150 veces lo hice. Frente a la misma pregunta siempre la misma respuesta», expresó, al ser consultado sobre rumores de renuncia.
En declaraciones formuladas a la prensa, el funcionario insistió en que le «encantaría» ser intendente de Resistencia, pero indicó que para eso primero debe competir en las elecciones primarias provinciales convocadas en el Chaco para el 24 de mayo próximo.
«Primero hay que competir en primarias como precandidato. Si el pueblo me elige como candidato, puedo competir. Si como candidato puedo obtener más votos, con mucha humildad, vocación y convicción me encantaría ser intendente de la ciudad de Resistencia», afirmó el chaqueño.
Asimismo, celebró la sanción de la nueva ley que crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), aprobada esta madrugada por la Cámara de Diputados. Asimismo, el funcionario dijo que la normativa «permite saldar una deuda de la democracia en argentina».
«Permite transparencia en el control y supervisión de recursos y generar condiciones para que un organismo extra-poder en virtud del artículo 120 de la Constitución tenga a su cargo escuchas telefónicas (utilizadas) en investigaciones judiciales», aseveró el Jefe de ministros.
Capitanich precisó que el proyecto de ley por el cual se crea la nueva Agencia Federal de Inteligencia y se disuelve la Secretaría de Inteligencia, fue aprobado esta madrugada con 131 votos afirmativos y 71 negativos.
Fuente: Télam y Redacción