Candidatos anotados para las PASO porteñas

vista CABA obeliscoCABA.  Tras el cierre de listas, que venció este sábado, para participar de las elecciones primarias de la Ciudad (26 de abril), se confirmaron los candidatos de los distintos frentes y partidos que disputarán el primer paso de la contienda electoral rumbo a la elección general del 5 de julio. Las fuerzas políticas mayoritarias dirimirán en las PASO porteñas quiénes serán sus representantes, ya que no hay un solo postulante, es el caso del PRO con 3 anotados; el FPV con al menos 5 candidatos y ECO con 3 aspirantes.

Además de la jefatura de gobierno serán presentadas las nóminas de postulantes a ocupar la mitad de las 60 bancas que renovará la Legislatura en diciembre próximo y los siete cargos de cada una de las 15 Comunas que funcionan en la Ciudad. La elección de vicejefes será posterior a las PASO.

Desde el PRO hace tiempo que se conoce que el candidato del oficialismo macrista saldrá de las internas. Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti, son los dos más firmes, aunque también está anotado Cristian Ritondo. Diego Santili se bajó para trabajar por la candidatura nacional de Mauricio Macri, señaló.

En contraposición a una interna picante para jefe de gobierno, la lista de legisladores del macrismo será una sola. La encabezará el legislador Francisco Quintana (quién pertenece al riñón más “puro” del macrismo). Lo siguen Omar Abboud, más afín a Rodríguez Larreta, y la radical Silvana Giudici, que trabajó por la candidatura de Michetti.

En el Frente para la Victoria, hay al menos 5 postulantes. Quienes se postulan son: el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, los legisladores porteños Aníbal Ibarra y Gabriela Cerruti, el subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Nación, Gustavo López, y el diputado nacional, Carlos Heller.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, quien había anunciado su candidatura, desistió de competir en las PASO y declinó de esta manera su postulación. El propio Scioli desmintió que fue debido a presiones de la Casa Rosada. 

El kirchnerismo porteño tendrá dos listas para el tramo de legisladores. La que cuenta con el respaldo de Recalde, Cerruti y Gustavo López, estará encabezada por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.

El diputado nacional Edgardo Form, que responde al sector de Heller, estará al frente de la nómina “alternativa” que está integrada por dirigentes del ibarrismo y del movimiento Evita.

El otro espacio político que se conformó para la elección a jefe de Gobierno de la Ciudad, es Energía Ciudadana Organizada (ECO) que llevará a Martín Lousteau y Graciela Ocaña a disputar la interna para la jefatura porteña. En tanto, el radical Andrés Borthagaray, se presentará con una nómina propia para el tramo de legisladores.

Lousteau y Ocaña acordaron una lista única para el caso de los legisladores. Roy Cortina, del Partido Socialista, se ubica en el primer lugar. Para abajo, habrá un reparto entre el radicalismo, Confianza Pública, gente más cercana a Lousteau y otros miembros del ARI.

Por su parte, SurGen, el espacio que se creó a partir de la implosión de UNEN, tiene como precandidato a jefe de gobierno porteño a Humberto Tumini, dirigente de Libres del Sur. Esta organización junto con Proyecto Sur, GEN y Podes, presentaron lista conjunta de postulantes a la Legislatura. Estará encabezada por Juan Pablo Olsson y Laura Gonzalez Velasco.

Tras anunciar varias veces que presentarían un candidato importante y al caerse la posibilidad de Pino Solanas, el Frente Renovador decidió impulsar la precandidatura del economista Guillermo Nielsen, secundado por la diputada nacional, Mirta Tundis. Cerca de la medianoche del sábado, hubo una rebelión de dirigentes disconformes con el armado massista, lo que derivó en dos nombres para liderar la lista de legisladores: Eliseo Subiela y Florencia Arietto.

A contramano de la mayoría de los frentes, las listas de Izquierda tienen confirmadas sus candidaturas. El FIT acordó que llevará a la dirigente del PTS, Myriam Bregman, como candidata a jefa de Gobierno y Marcelo Ramal del Partido Obrero será el primero en la lista de legisladores, buscando renovar su banca.

El frente Camino Popular llevará al actual diputado nacional y economista de Unidad Popular, Claudio Lozano, a la jefatura de gobierno, mientras que Itai Hagman (Patria Grande)  y Fabio Basteiro (UP)  serán el primer y segundo candidato a legislador.

También la alianza MST-Nueva Izquierda confirmó la fórmula Bidonde-Bodart y el frente electoral Alternativa Buenos Aires (ALBA) presentó al legislador Pablo Ferreyra (Seamos Libres), como candidato a jefe de Gobierno, y al secretario general de ese partido, Jonathan Thea, como cabeza de la lista de legisladores, seguido por la dirigente del Partido Comunista, Zaida Chmaruk.

Voceros de los puntanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá informaron que el actor Ivo Cutzarida encabezará la lista a jefe de Gobierno porteño por el espacio Es Posible.

 

Fuentes: Notas (Periodismo Popular), Télam, Infobae.