Caso Mendoza: Otra muestra de unidad de la UCR y el PRO

Macri sanz en mendozaMendoza. El líder de PRO, Mauricio Macri, estuvo en Mendoza en el marco de los festejos de la Vendimia junto al titular del radicalismo, Ernesto Sanz,  y el candidato a gobernador, Alfredo Cornejo, y aseguró que esa provincia  «va a ocupar un lugar de liderazgo en la Argentina que viene». Cornejo quiere que la Convención Nacional del Radicalismo -del próximo sábado- defina la alianza con el macrismo.

«Somos gente de bien que queremos un futuro mejor  para todos los argentinos y estamos buscando trabajar en conjunto. Por eso estamos acá con Ernesto apoyando a Alfredo Cornejo,  futuro gobernador de Mendoza», afirmó el presidenciable porteño.

“Espero que la convención UCR concrete el acuerdo con el PRO?. En mi caso siempre trabajé en ese sentido. Con Mauricio Macri hemos construido una excelente relación desde la gestión y es con quien más me siento identificado hacia futuro dentro de un mismo frente para derrotar al kirchnerismo”, señaló Cornejo a la prensa.

“Sí bien en Mendoza incluí a otros sectores, siempre he sostenido el vínculo con el PRO como socio privilegiado”, opinó.

Luego de compartir un almuerzo con bodegueros de la provincia, Macri sostuvo este sábado que con Cornejo, Mendoza «va a dar un salto de calidad muy importante, porque tiene una dinámica y una potencia que hasta ahora no ha podido desarrollar».

«En esa Argentina federal que yo sueño Mendoza va a ocupar un lugar de liderazgo fundamental», aseveró.  

Macri estuvo acompañado también por el coordinador político nacional de PRO, Emilio Monzó, el economista Carlos Melconian, el intendente de Vicente López, Jorge Macri,  y el referente local de PRO y candidato a intendente de Luján de Cuyo, Omar de Marchi.  Del encuentro con los empresarios participó, además, el intendente de la ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez.

La institucionalidad los une a Macri y Sanz

El líder del PRO puso de relieve que con Ernesto Sanz «coincidimos plenamente en la importancia y la profundidad de lo que necesitamos hacer en el tema institucional» en la Argentina.

«Por más que tengamos las mejores bodegas del mundo, por más que tengamos Vaca Muerta y tantos recursos naturales, si no  construimos las instituciones en el país,  nada nos va a alcanzar», advirtió.

Respecto de la situación de la industria vitivinícola, Macri señaló que es comprensible el malestar y la preocupación de los productores. «La inflación y el aumento de costos hace que tengan muchas dificultades para llegar con sus productos al mercado mundial contra países como Chile que tiene acuerdos de libre comercio con más de 80 mercados», precisó.

En ese sentido, remarcó: «Competir contra alguien que no paga nada mientras nosotros tenemos que pagar hasta 40 por ciento de aranceles es imposible».

Por esa razón, Marcri con tono presidencialista, concluyó: «A partir de diciembre les quiero dar la tranquilidad de que vamos a trabajar con esta y con todas las economías regionales, codo a codo,  para que haya trabajo en cada provincia y en cada ciudad de la Argentina».