“A nosotros nos tocó hacer las obras que otros no se animaron a hacer”

Mestre en barrio sacchiCiudad de Córdoba. De esta manera se refirió el intendente Ramón Mestre con motivo de la inauguración de pavimento, ciclovía y alumbrado en barrio Sacchi. Las obras en la periferia de la Ciudad, fueron realizadas junto a la Cooperativa Horizonte.  

El jefe comunal capitalino (que aún no devela cuál será su futuro político) visitó este jueves a los vecinos de barrio Sacchi. El motivo, dejar inaugurada la pavimentación doble mano de 550 metros de avenida La Donosa, entre Circunvalación y Cañada de Gómez, además de una rotonda hormigonada de acceso a barrio Carrara.

En paralelo, se reacondicionaron casi 800 metros de ciclovías, que próximamente se extenderá 300 metros. Desde el municipio también señalaron que “se potenció fuertemente” la iluminación del sector con la instalación de 4 torres, sumadas a las 23 nuevas columnas de alumbrado, y la renovación de la señalética vial.

El monto invertido asciende a $7 millones en la zona, que forman parte de los $1.400 millones utilizados en obras de infraestructura en los últimos 3 años y 3 meses de gobierno municipal, destacaron desde el Ejecutivo municipal.

mestre en barrio sacchi atrilEn su mensaje en el acto de inauguración, Mestre tuvo un párrafo de connotaciones más políticas al referirse a sus antecesores próximos, por la falta de obras en la periferia de la ciudad.

“Es fundamental hacer obras en la periferia de la ciudad. A nosotros nos tocó hacer las obras que otros no se animaron a hacer. Estas obras que no se ven, son las que necesitan los vecinos”, apuntó el radical, al tiempo que adelantó la próxima inauguración de una obra presupuestada con $40 millones, sobre avenida Richieri.

“Trabajamos para mejorar red vial de una ciudad que hace 10 años tenía 340 mil vehículos y hoy tiene 700 mil. Por eso es tan importante inaugurar calles y facilitar el tránsito”, declaró el intendente, al dimensionar la situación con respecto a la congestión de las calles de la Capital cordobesa que se vieron afectadas también por las lluvias de gran intensidad como las de febrero pasado, cuando cayeron 470 mm, para un promedio normal de 100 mm.