Según la UCA, 3 de cada 10 argentinos es pobre

País. Así lo reveló el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA. El 28,7 por ciento de los argentinos viven en situación de pobreza y 2 millones de personas están por debajo del nivel de indigencia.

Los datos corresponden a la encuesta realizada en el tercer trimestre de 2014 sobre la base de una canasta básica -que marca la pobreza- con un precio de 5.717 pesos para una familia tipo y una canasta alimentaria -que indica el umbral de la indigencia- de 2.735 pesos.

La EDSA fue realizada por la casa de altos estudios en unos 5.700 hogares -sobre una población de aproximadamente 14 mil personas- de 25 aglomerados urbanos con más de 80 mil habitantes a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

«Identificamos que la población en situación de pobreza pasó del 27,4 por ciento en 2013 al 28,7 por ciento en 2014. No vamos a discutir cifras», señaló Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina.

«Esto indica que la pobreza no se detiene por los programas sociales, a pesar de que tienen un buen impacto y están bien focalizados», observó el especialista.

En ese plano, indicó además que “la pobreza por ingresos está entre un 20 por ciento y un 29 por ciento más allá que se mida sobre de la canasta básica de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) o sobre la que toma el ODSA”.

Inflación y falta de empleo

Salvia afirmó que la pobreza en la Argentina es “estructural y no está influenciada por los ingresos, sino por el componente inflacionario y la falta de generación de empleo en los últimos años” y estimó el piso estructural de pobreza en el 24 por ciento. 

En el prólogo, el rector de la UCA, monseñor Víctor Manuel Fernández, aclaró que el objetivo del estudio es “poner de manifiesto y reclamar una ‘deuda social’”, aunque reconoció que los datos significan “un cuestionamiento a cualquier gobierno, nacional o local, presente o futuro, de cualquier signo político”. 

“Pero el ODSA no quiere reducirse sólo a brindar un número de pobres, porque eso sería ignorar la riqueza y la amplitud de su aporte”, destacó.

Presentación

El acto de presentación formal del informe se realizará este miércoles a las 18.30 en el Auditorio San Agustín del Campus Puerto Madero de la UCA.

La apertura del acto estará a cargo del rector de la entidad universitaria, seguido de la exposición del doctor Salvia con los detalles del informe: “Progresos sociales, pobrezas estructurales y desigualdades persistentes”.

Fuente NA, AICA y Redacción