Desde el PRO afirman que Juez comprometió su renuncia y que no habrá presentación de la UCR

Javier PrettoCórdoba. La doble candidatura del líder del Frente Cívico sigue dando que hablar, alimentando las críticas de sus oponentes y el cruce de declaraciones entre los dirigentes que son socios en Juntos por Córdoba. El radicalismo le pidió al macrismo una posición más firme y desde el PRO respondieron que no hay impedimento legal a las candidaturas testimoniales, si de índole ético político. Luego de repasar la jurisprudencia, indicaron además que una impugnación en ese sentido no prosperará, de hecho aseguraron que la UCR ya desistió de hacerla.

Tras superar la sorpresa por la decisión de Luis Juez de presentarse como candidato a intendente en una fórmula con Olga Riutort para disputarle el poder a Mestre, siendo que estaba firme su precandidatura a senador nacional por Cambiemos, desde el PRO expresaron que el senador les hizo saber su compromiso de renunciar.

En diálogo con Agenda 4P, el titular del macrismo cordobés, Javier Pretto, señaló que lo dicho por Juez en distintos medios que va a renunciar y que él va a ser intendente o concejal, les fue ratificado.   

Nos ha dicho que la renuncia está a disposición que vamos a ver cuándo es oportuna la presentación. Así que no tenemos más nada que decir, hay que aplicar la ley y correr toda la lista un escalón hacia arriba como prevé la ley y se terminó la historia”, destacó.

Asimismo, quien ejerce la representación macrista en la Unicameral, consideró que este es un típico caso de candidatura testimonial. “Hay muchos fallos al respecto que ratifican que cuando la candidatura no es simultánea es legal”, explicó.  “Lo único que puede ser reprochado desde el punto de vista de la ética y la moral; pero desde el punto de vista legal, no”, añadió.

De esta manera, Pretto le quitó peso a la presentación que supuestamente iba a hacer el Radicalismo, impugnando la postulación de Juez. “Creo que tiene poca viabilidad una acción en la justicia”, opinó.

De hecho, afirmó que el Radicalismo le ha manifestado a través de su presidente (Jorge Font) que ya ha desistido de ese presentación. Este medio pudo conocer que en un primer momento, el “caso Juez”, estaba en análisis de un prestigioso constitucionalista cordobés de raigambre radical.

Fiscalización PASO

En el plano de lo partidario de cara las Internas del 9 de agosto, Pretto manifestó que el armado para la fiscalización “viene muy bien”, teniendo en cuenta que el oficialismo en la provincia es muy fuerte y tiene su precandidato propio.

Macri“Si bien el territorio cordobés lo gobierna UPC, el cordobés tiene una amplia preferencia por Mauricio Macri como candidato a presidente, lo dicen todas las encuestas”, subrayó.

Ante la consulta de si llegan a cubrir todo el territorio provincial, el dirigente macrista, sostuvo que “se están preparando muy bien” con la logística de la elección para “velar por la transparencia”.  

Ya tenemos más del 80 por ciento de fiscales propios, estamos con un trabajo intenso en esa logística, donde vamos a tener la semana que viene el 100 por ciento de fiscales en las 8.411 mesas de la provincia”, aseguró.

Aerolíneas “eficiente”

Ante las críticas K que apuntan a remarcar un cambio de discurso de Macri por las empresas estatales, Pretto señaló que “las opiniones del kirchnerismo no hacen más que reafirmar que nos tienen una alta consideración al espacio y a Mauricio Macri”.  

“Mauricio siempre ha sostenido lo mismo, solamente con Aerolíneas fue como evolucionando su postura porque es absurdo que por un capricho presidencial por tener una Aerolínea de Bandera nos haga perder 30 millones de pesos diarios”, advirtió.

Por último, hizo hincapié en que a esta altura, “Mauricio ya lo ha dicho, no es un planteo ideológico, sino a que aspira a ser eficiente el Estado, con lo cual, Aerolíneas en mano de un gobierno del PRO va a sufrir una transformación necesaria para ser una Aerolínea  eficiente que tenga muchos más vuelos de cabotaje a bajo costo”.

Con la intención de que “pueda vincular y conectar a toda esta extensa geografía de la Argentina con vuelos accesibles para que los argentinos de trabajo puedan volar. Hoy vuela el 3 por ciento de la población en la mayoría vuelos internacionales sólo en algunas capitales perdiendo 30 millones diarios, lo cual es un absurdo total”, concluyó.