Rosario/País. El precandidato a presidente por UNA, José Manuel De la Sota, advirtió que con su propuesta “enfrentamos el aparato de la corrupción kirchnerista, y al aparato de los ricos, que apoyan a Mauricio Macri”. Con este duro cuestionamiento, el presidenciable cordobés, se refirió a sus oponentes de cara a las Internas del próximo domingo.
De la Sota estuvo este domingo en Rosario, donde encabezó una caravana por distintos barrios de la ciudad, junto a su compañera de fórmula, Claudia Rucci, y al candidato a diputado por UNA, Alejandro Grandinetti.
El precandidato destacó su vocación de ser “un presidente para todos los argentinos, que gobierne junto a los socialista de Santa Fe, los radicales de Mendoza, los del PRO de Capital, y los peronistas de Salta”.
En ese sentido, acentuó: “No quiero gobernadores adulones que se sienten a aplaudir al mandatario de turno”.
Durante una recorrida por el Monumento a la Bandera, donde dialogó con los vecinos acerca de los temas que les preocupan en materia de salud, seguridad y educación, De la Sota manifestó que cuando asuma la presidencia “les voy a devolver el 82 por ciento móvil a los jubilados, porque ya lo hice en Córdoba”.
También, indicó que restituirá “el manejo del PAMI a los jubilados, y del ANSES a los trabajadores, que son sus legítimos dueños”.
Ante la pregunta de los vecinos sobre qué medidas adoptará para combatir el narcotráfico, el presidenciable “del interior”, explicó su propuesta que calificó de “integral”.
La cual consiste en generar trabajo para los jóvenes, “para que no se conviertan en soldaditos de los narco”, y al mismo tiempo “generar una fuerza de elite antinarcóticos que opere en todo el país, y que esté bajo control judicial”, subrayó.
En su visita a Rosario, el tres veces gobernador de Córdoba, habló con productores agrícolas, a quienes les aseguró que eliminará “todas las retenciones que gravan a los productos regionales, y a la producción del maíz y del trigo”, al tiempo que un tercio de lo que se paga por el girasol y la soja “se tomará a cuenta del Impuesto a las Ganancias”.
“Tenemos que sacar al país de estancamiento y de la resignación en la que nos han metido. La salida no es la continuidad devaluada que nos propone Daniel Scioli, ni el ajuste liberal de Mauricio Macri. Es un shock de producción e inversión, y nosotros sabemos cómo lograrlo”, remarcó De la Sota.